Fechas, descuentos y lugares donde pagar el Impuesto vehicular en Colombia 2023

Los vehículos exentos serán las motocicletas hasta 125 cc, bicicletas, maquinaria agrícola. Tendrán plazo hasta el 2 junio para el descuento del 10%
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, el Gobierno ha establecido el impuesto vehicular como una obligación anual para los propietarios de vehículos. Este impuesto, determinado por el valor comercial del automóvil, contribuye al recaudo de impuestos y el financiamiento de los programas sociales, así como el mejoramiento de las vías y parques automotores en todo el país.

Ante las dudas generadas por los usuarios, hemos recopilado la información más relevante sobre el impuesto vehicular en Colombia en el año 2023, incluyendo la fecha límite de pago, cálculo de impuesto, los descuentos disponibles y los lugares donde se puede realizar el pago.

Sigue leyendo: Beneficiados por Ley 2161 pagarían multa de $309.336 de no renovar licencias

Exentos del pago del impuesto vehicular en Colombia

Según la Ley 488 de Colombia, existen ciertos vehículos que están exentos del pago del impuesto vehicular. Estos incluyen:

  • Motocicletas que no superen los 125 cc de cilindraje.
  • Bicicletas.
  • Maquinaria agrícola.
  • Maquinaria de construcción.
  • Automotores de uso industrial que no utilizan las vías públicas.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros y carga.

Así se calcula el impuesto vehicular en Colombia en 2023

El cálculo del impuesto vehicular en Colombia se basa en el valor comercial del automóvil. El Gobierno ha establecido diferentes rangos tarifarios que determinan el porcentaje a pagar.

Para el año 2023, los rangos tarifarios son los siguientes:

  • 1,5%: para vehículos valuados comercialmente hasta en $52.483.000.
  • 2,5%: para carros con un precio entre $52.483.000 y $118.033.000.
  • 3,5%: para autos con un valor superior a los $118.033.000.

Para estimar el valor del automóvil y calcular el impuesto correspondiente, los contribuyentes pueden utilizar el sitio de consulta del Registro Único Nacional del Tránsito (RUNT) del Ministerio de Transporte. Simplemente deben ingresar el número de matrícula del vehículo y el número de documento del propietario.

Fechas clave para realizar el pago del impuesto vehicular en Colombia

El Gobierno colombiano brinda un plazo específico para realizar el pago del impuesto vehicular con descuento. En el año 2023, los propietarios de vehículos tienen hasta el 2 de junio para beneficiarse de un descuento del 10% sobre el total del impuesto. Posteriormente, el plazo para el pago sin descuento se extiende hasta el 28 de julio. Después de esta fecha, los propietarios de vehículos que no hayan realizado el pago, estarán sujetos a costos moratorios, los cuales pueden variar en cada departamento del país.

Lugares donde se puede pagar el impuesto vehicular

Varios bancos en Colombia están habilitados para recibir el pago del impuesto vehicular. Estas entidades, según los convenios de la Secretaría Distrital de Hacienda, incluyen:

  • Bancolombia.
  • BBVA Colombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco de Occidente.
  • Banco AV Villas.

Te puede interesar: SENA otorgará hasta $20 millones de créditos a emprendedores

El impuesto vehicular en Colombia es una obligación anual para los propietarios de vehículos. Su pago contribuye al recaudo de impuestos y al financiamiento de programas sociales. Es importante tener en cuenta la fecha límite de pago, los descuentos disponibles y los lugares autorizados para realizar el pago del impuesto vehicular.

Cumplir con esta obligación permite mantener al día el registro del vehículo y evitar costos moratorios adicionales. Manténgase informado y realice el pago a tiempo para cumplir con sus responsabilidades fiscales.


Compartir en

Te Puede Interesar