FBI apoyará recaptura de pandilleros fugados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un equipo especializado del FBI llegó este martes 18 de noviembre a Guatemala para reforzar la búsqueda de los 20 integrantes de la pandilla Barrio 18 que escaparon el pasado 12 de octubre de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, ubicada cerca de la capital. La fuga, considerada una de las más graves de los últimos años, provocó una crisis en el sistema de seguridad y derivó en la remoción de la cúpula del Ministerio del Interior por orden del presidente Bernardo Arévalo.

Solo cuatro han sido recapturados
Tras la evasión, las autoridades lograron capturar a cuatro de los pandilleros, mientras que 16 continúan prófugos. Tanto Barrio 18 como Mara Salvatrucha están catalogadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos y Guatemala, debido a su historial de violencia, extorsión y sicariato en la región.

El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, solicitó formalmente la asistencia del gobierno estadounidense. La Embajada de EE. UU. confirmó el apoyo a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano, creada en 2019 durante la administración de Donald Trump para combatir estructuras criminales transnacionales.

Cooperación internacional activa
La reunión para coordinar la operación contó con la participación de altos funcionarios, incluidos los viceministros Roberto Solórzano y Víctor Cruz. Estados Unidos considera a Barrio 18 una de las pandillas más grandes del hemisferio, con presencia en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Orígenes y expansión de Barrio 18
Según Insight Crime, Barrio 18 nació en Los Ángeles y se expandió hacia Centroamérica debido a las políticas migratorias estrictas en California y la deportación masiva de miembros hacia la región. La estructura tiene dos facciones principales: los Revolucionarios y los Sureños, y mantiene una histórica rivalidad con la Mara Salvatrucha (MS-13).

Las autoridades guatemaltecas esperan que el apoyo del FBI acelere la identificación y recaptura de los pandilleros fugados, considerados altamente peligrosos.


Compartir en