Recuperadas 67 especies de fauna silvestre en tenencia ilegal

Fauna silvestre ilegal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fauna silvestre ilegal.

· Las guacamayas son uno de los tipos de aves que más se trafican en Colombia, debido a su tamaño y a los llamativos colores de su plumaje.

· Los morrocoyes, una especie de tortuga terrestre, están a punto de desaparecer en Colombia debido a múltiples amenazas, lo que los enlista en la categoría de vulnerable a la extinción.

En desarrollo de dos operaciones contra el tráfico de fauna silvestre en el departamento de Bolívar, la Armada de Colombia, en articulación con autoridades ambientales, rescató a 67 animales hallados bajo tenencia ilegal en los municipios de El Carmen de Bolívar y San Juan de Nepomuceno.

Gracias a la ofensiva adelantada por tropas del Batallón de Infantería de Marina No.13, se logró la recuperación de: un venado, un zaino, tres morrocoyes, seis ovejas merinas y tres tipos de roedores: una guartinaja, un chigüiro y dos ñeques.

Cabe mencionar que, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, el tráfico de fauna silvestre es el cuarto negocio ilícito más rentable del mundo, después del tráfico de drogas, de armas y de personas.

La Armada de Colombia a través de la Brigada de Infantería de Marina No.1, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente en el Caribe colombiano, mediante el desarrollo de operaciones conjuntas, articuladas e interinstitucionales que contribuyan a la preservación de la fauna y flora en la región.


Compartir en