Fátima Bosch: la nueva Miss Universo México 2025 entre la controversia y el triunfo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fátima Bosch Fernández, de 25 años y oriunda de Tabasco, se convirtió en la nueva Miss Universo México 2025, tras imponerse en la segunda edición del certamen nacional celebrada en Zapopan, Jalisco

Posteriormente, Bosch representó a México en la 74.ª edición de Miss Universo, celebrada en Bangkok (Tailandia), donde logró alzarse con la corona.

Triunfo y discurso inspirador

Durante la ronda de preguntas, a Fátima le preguntaron: “¿Cuáles crees que son los desafíos de ser mujer en 2025 y cómo usarías la plataforma de Miss Universo para crear un espacio seguro para las mujeres del mundo?” Su respuesta, llena de convicción, destacó la importancia de alzar la voz, promover la igualdad y generar un cambio real.

Polémica y resistencia

El camino al título no estuvo exento de controversia. En un evento previo al certamen, Fátima Bosch enfrentó un incidente con Nawat Itsaragrisil, organizador tailandés, quien la criticó públicamente por supuestamente no cumplir con obligaciones promocionales y la llamó “tonta”.

Bosch decidió retirarse del lugar en señal de protesta, y varias otras concursantes la acompañaron en un acto de solidaridad, lo que generó atención mediática internacional.

Reacciones de apoyo

La postura de Fátima recibió respaldo tanto dentro como fuera del certamen. La organización Miss Universo condenó el episodio y reafirmó su compromiso con el respeto y la dignidad.
Además, figuras mexicanas destacadas también celebraron su victoria, reconociéndola como un símbolo de fortaleza y autenticidad.

Significado del triunfo

Con esta victoria, Fátima Bosch se convierte en la cuarta mexicana en ganar Miss Universo, sumándose a un selecto grupo de reinas nacionales.
Más allá de la corona, su mensaje y su actitud durante el certamen podrían redefinir la imagen tradicional de los concursos de belleza, poniendo el foco en la autenticidad, el empoderamiento y la defensa de los derechos de las mujeres.


Compartir en