En un trágico accidente de tránsito que conmocionó a la comunidad de
Villavicencio, un hombre perdió la vida en la avenida Maracos, frente al conjunto
residencial Jardines de Santorini. La víctima, identificada como Leonardo Díaz
Rojas, de 37 años, natural de Arauca, murió en el hecho.
Primeras versiones
Según las primeras versiones, el motociclista habría perdido el control de su
vehículo. Testigos presenciales relataron que Díaz Rojas conducía a alta
velocidad y, al parecer, no llevaba el casco debidamente abrochado, lo que agravó
el impacto. En su caída, el motorizado terminó chocando con el andén, rebotando
y siendo lanzado en dirección a una palma, donde finalmente quedó tendido.
La muerte
Varias personas que presenciaron el accidente dieron aviso a los servicios de
emergencia. En cuestión de minutos, unidades de paramédicos llegaron al lugar y
se dispusieron a brindarle atención inmediata. Sin embargo, a pesar de los
esfuerzos por reanimarlo, Díaz Rojas no respondía.
Investigan
El hombre, quien era oriundo de Arauca y se desempeñaba como ayudante de
construcción y se movilizaba en una motocicleta de placas JCY 64F, fue declarado
muerto en el sitio. La escena quedó acordonada por las autoridades mientras se
realizaban las labores de inspección y levantamiento del cadáver, iniciando las
investigaciones para esclarecer las causas exactas del siniestro, incluyendo el
posible exceso de velocidad.
Familiares y amigos recuerdan a Leonardo como un hombre alegre y trabajador.
“Dios le brinde fortaleza a sus seres queridos, es una situación terrible, un dolor
que solo entienden quienes han perdido a un ser querido en una circunstancia
así”, expresó un villavicense.
Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y octubre de
este año se habían contabilizado 7.040 muertos por accidentes de tránsito en el
país, cinco por ciento más que el año anterior, cuando para el mismo periodo de
tiempo se habían registrado 6.707. Esto significa que, en promedio, cada día del
2025 han fallecido 23 personas por siniestros en las vías. Cuando se mira en
perspectiva, los datos indican que es la tendencia más alta en 15 años.
Los usuarios de motos son los más afectados: han fallecido 4.436, un 7 por ciento
más que lo registrado para octubre de 2024.


