Los hechos han sido reconstruido, cada evidencia, testimonios, huellas, manchas en el asfalta cuenta, y todo forma parte de conglomerado número de pistas que serán de gran utilidad para las investigaciones del caso de los seis menores de edad que murieron luego de que el empresario Enrique Vives, en presunto estado de embriaguez, los impactara con su camioneta.
La reconstrucción de los hechos por parte de los investigadores de criminalista han concluido. Se han levantado hasta un croquis de la carretera Troncal del Caribe en Gaira, en Santa Marta, lugar donde ocurrió el accidente el pasado lunes 13 de septiembre.
Los Especialistas de la Policía de Tránsito entre ellos peritos, topógrafos forenses, y expertos en automotores y reconstrucción de estos tipos de acciente, se trasladaron hasta el sitio y ahí hicieron el levantamiento topográfico y el análisis del acervo probatorio con el objetivo de establecer las causas que originaron el siniestro vial.
“Nuestros uniformados cuentan con una vasta experiencia en la investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito de relevancia como el ocurrido con el cantante de música vallenata Martín Elías Díaz Acosta que se presentó en el departamento de Sucre, peritazgo judicial que ha sido tenido en cuenta para que el conductor de la camioneta en la que se desplazaba el cantante haya sido llevado a juicio´, dijo uno de los investigadores judiciales
Se levanta el croquis del accidente

Los medios de comunicación han conocido el croquis del accidente que fue dibujado por integrantes de la Policía de Santa Marta. En él se puede observar las especificaciones de la carretera Troncal del Caribe en vía Santa Marta -Ciénaga, kilómetro 86+800.
A pocos metros de un puente peatonal muestra como quedaron los cuerpos de los jóvenes tras ser impactados por una camioneta que conducía el empresario Enrique Vives, en supuesto estado de embriaguez.
El croquis además, deja ver la berma de 1,40 metros de ancho, a un lado de la carretera y el cuerpo de los jóvenes, que quedaron tendidos en su mayoría, en el carril de la izquierda.
Esclarecido el grado de alcohol
Por otro lado, una de las hipótesis que ha cobrado mayor fuerza es el supuesto grado de alcohol que tenía el empresario Vives, al momento de chocar contra el grupo de amigos.
Las autoridades de la Seccional de Tránsito y Transporte informaron en su momento que el conductor tenía grado dos de alcohol, lo que equivale a unas cuatro cervezas; sin embargo, al día siguiente circularon las pruebas de alcoholemia que se hicieron aquella madrugada, practicadas dos horas después del siniestro, las cuales mostrarían que el conductor presuntamente tenía grado III de alcohol en su sangre y no grado II.

