Luis Miguel Prieto, de 67 años y residente de Villavicencio, perdió la vida en un
accidente ocurrido en la vía San Martín – Granada (Meta), tras chocar con la parte
trasera de una camabaja que se encontraba varada en la carretera. La motocicleta
de placa JCL 38F, que conducía la víctima, se incrustó contra el vehículo, que,
según versiones de testigos, carecía de conos, luces o cualquier señalización que
alertara a los conductores sobre el peligro.
Hechos
Según informes de la comunidad Luis Miguel era un hombre trabajador,
responsable y dedicado desde hace años a la reparación de billares. Familiares
aseguraron que no se encontraba bajo efectos de alcohol ni ninguna sustancia, y
que había salido del municipio de Lejanías cumpliendo con sus labores, con
destino a su hogar en Villavicencio. A pesar de que le recomendaron descansar en
un hotel antes de continuar su viaje, decidió seguir su camino, una decisión que
terminó en esta tragedia.
Siniestro
Las condiciones de oscuridad en la vía al parecer, fueron otro factor que
contribuyó al accidente, dificultando la visibilidad y aumentando el riesgo de
colisiones. Especialistas en tránsito han advertido que la falta de señalización
adecuada y vehículos mal parqueados en carreteras nacionales es una de las
principales causas de accidentes en el Meta, donde el índice de accidentalidad de
motociclistas en vías nacionales supera el 40% del total de siniestros reportados,
según datos recientes de las autoridades locales de tránsito.
Testigos del hecho comentaron que la camabaja permanecía presuntamente
detenida sin luces ni advertencias visibles, lo que habría impedido que Luis Miguel
pudiera reaccionar a tiempo. Las autoridades iniciaron las diligencias
correspondientes para esclarecer con exactitud las causas del accidente y
determinar responsabilidades, al tiempo que hicieron un llamado a los conductores
para extremar precauciones y a las empresas de transporte para mantener sus
vehículos correctamente señalizados.
Familiares y allegados de la víctima hicieron un llamado a la administración
municipal y a las autoridades de tránsito para que se mejoren las condiciones de
seguridad en esta vía, que conecta varios municipios del Meta y ha registrado
múltiples siniestros similares. La comunidad espera que este trágico hecho sirva
como alerta para prevenir futuros accidentes y garantizar que los conductores,
especialmente motociclistas, transiten con seguridad por las carreteras del
departamento.




