Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la vía entre Sasaima y Villeta, en el sector conocido como La Herradura. En el siniestro estuvieron involucrados una motocicleta y un tractocamión.
lamentablemente, de los dos ocupantes de la moto, uno falleció en el lugar. El otro fue trasladado a un centro asistencial debido a la gravedad de sus heridas.

Hipótesis de las autoridades
Según información preliminar, los jóvenes se dirigieron a jugar fútbol en Villeta cuando ocurrió el accidente. Las autoridades investigan las causas del siniestro. Una de las principales hipótesis apunta a un posible exceso de velocidad por parte de los motociclistas.
Este tipo de accidentes refuerza la importancia de la prudencia y el respeto por las normas de tránsito. La seguridad vial sigue siendo un desafío en las carreteras del país.
Cifras preocupantes de siniestralidad vial
El accidente se suma a una preocupante cifra de siniestralidad en Colombia. En lo que va del 2025, se han registrado más de 100 accidentes de tránsito. Estos han dejado un saldo de 61 muertos y 232 heridos.
Aunque las autoridades reportan una leve reducción en los fallecimientos en comparación con el año pasado, los accidentes viales siguen siendo una de las principales causas de muerte violenta en el país. Motociclistas y jóvenes entre 18 y 24 años son los más afectados.
Esfuerzos para mejorar la seguridad vial
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha implementado estrategias de educación y prevención. Programas enfocados en motociclistas buscan mejorar sus habilidades de conducción y reducir la mortalidad en este grupo.
Durante el plan retorno del primer puente festivo de 2025, más de cinco millones de vehículos se movilizaron por las vías nacionales. Gracias a medidas de control, la siniestralidad se reduce en comparación con años anteriores.
A pesar de estos esfuerzos, la tragedia en la vía Sasaima-Villeta demuestra la necesidad de reforzar la seguridad vial. Es fundamental que todos los actores viales, especialmente los motociclistas, adopten una cultura de responsabilidad en las carreteras.




