Edward Quiguanas, líder indígena y exconcejal, murió en el choque de dos
motocicletas.
Versiones apuntan a que el otro conductor estaría en estado de
embriaguez.
Un trágico accidente de tránsito enlutó al norte del Cauca en la vía que comunica a
Corinto con Miranda, a la altura de la finca Las Palmas, donde dos motocicletas
colisionaron de manera violenta. El siniestro, ocurrido en horas de la noche, dejó
como saldo la muerte de Edward Quiguanas, reconocido líder indígena del
resguardo Cilia La Calera y exconcejal del municipio de Miranda, Cauca.
Quiguanas, natural de la vereda Monterredondo y residente en el casco urbano de
Miranda, era ampliamente reconocido por su papel en procesos comunitarios y
sociales en defensa de los derechos de las comunidades indígenas y campesinas.
Su partida deja un profundo vacío en las organizaciones de base, donde su voz y
gestión eran valoradas por su compromiso en el fortalecimiento del tejido social.
De acuerdo con los reportes preliminares y el testimonio de algunos testigos, la otra
persona involucrada en el siniestro, un hombre cuya identidad aún no ha sido
revelada por las autoridades, sufrió graves heridas y fue trasladado de urgencia a un
centro asistencial de la región. Las primeras versiones señalan que este segundo
conductor se movilizaba en presunto estado de embriaguez, lo que habría sido
determinante en el fatal desenlace.
La Policía de Tránsito y Transporte adelantó las labores de inspección y
levantamiento, mientras que la Fiscalía asumió la investigación para esclarecer las
causas exactas del choque, establecer responsabilidades y determinar si
efectivamente hubo consumo de alcohol en el otro conductor.
En Miranda, la noticia causó conmoción y dolor, especialmente entre quienes
compartieron con Quiguanas su camino de liderazgo social y político.
Organizaciones indígenas y comunitarias expresaron su solidaridad con la familia
del fallecido y exigieron justicia para que los hechos no queden en la impunidad.
Este siniestro vial vuelve a encender las alarmas sobre los altos índices de
accidentalidad en las carreteras del Cauca, donde la imprudencia, el exceso de
velocidad y el consumo de alcohol continúan siendo factores recurrentes que ponen
en riesgo la vida de los conductores y peatones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los ciudadanos para que conduzcan con
responsabilidad, respeten las normas de tránsito y eviten la mezcla de alcohol y
gasolina, con el fin de prevenir tragedias que enlutan a las familias caucanas y dejan
comunidades enteras sumidas en el dolor.
Pie de foto: Edward Quiguanas, occiso.

