EL RANCHERITO HUILENSE
En la actualidad, resulta admirable descubrir niños con habilidades excepcionales que realizan grandes sacrificios para alcanzar sus sueños. Camilo Andrés Quintana, se destaca entre todos ellos, un prometedor talento musical de apenas 11 años, conocido en el bello municipio de Hobo como «Andrés el Racherito Huilense». Desde los 5 años, Camilo comenzó su carrera como cantante, actuando en su colegio y otras instituciones educativas. Actualmente, estudia en la Academia Militar Anzoátegui de Neiva y toma clases de «técnicas vocales» en el Conservatorio de la capital huilense para perfeccionar sus habilidades. Su joven carrera ya le ha permitido compartir escenario con el famoso Johny Rivera y participar en diversos concursos radiales de música popular. Con la ambición de competir en «La Voz Kids» de Colombia, Camilo aprovecha sus escasos momentos libres para explorar nuevas interpretaciones musicales junto a su madre. Sin duda, este talentoso niño tiene un futuro prometedor como artista influyente.


AURA ILUSTRA
Aura Borrero es comunicadora social y periodista de la Universidad Surcolombiana, además de ilustradora. Actualmente, forma parte de la organización Confluencia de Mujeres para la Acción Pública y trabaja en una agencia de marketing internacional con enfoque de género, desarrollando campañas y estrategias comunicativas. Su proceso creativo comenzó hace más de 10 años, explorando técnicas artísticas como óleo, acrílico, pasteles y acuarelas. El arte ha sido una constante en su vida, permitiéndole conectar con sus emociones y proyectar sus ideas. Durante la pandemia, lanzó su propia marca, «Aura Ilustra», para visualizar su trabajo y expandir su conocimiento a otras personas. Ha realizado talleres de acuarela en cafés culturales y está creando una colección de artículos, como totebags y cuadros. Aura ha participado como tallerista en el Gaitana Fest y colabora en festivales como ReexistE, Cinexcusa y el Festival del Libro al Río, aportando desde su experiencia comunicativa y gráfica.
ESTRELLA DEL BAMBUCO
Luz Natalia Calvache Ochoa, una joven de 24 años oriunda de La Plata, Huila, se caracteriza por su espontaneidad y felicidad. Desde temprana edad, Luz Natalia se destacó en ámbitos sociales, lo que la llevó a dedicarse al modelaje y a la interpretación escénica. Su interés por el ámbito publicitario la ha impulsado a participar en campañas con marcas reconocidas como Granja Burguer, Unarmed, Lukumades y COE IPS. Su afinidad con el público y las redes sociales la motivaron a seguir su sueño de ser embajadora cultural y representar el baile del San Juanero Huilense. Tras un intento fallido en 2023 en el reinado Señorita Neiva, en 2024 logró representar al barrio Dolcey Andrade en el Reinado Popular del Bambuco. Actualmente, se prepara para alcanzar su sueño de ser Reina Embajadora del Bambuco y se dedica a trabajar en proyectos como el granado, dirigido a comunidades víctimas del conflicto armado. Luz Natalia sigue esforzándose y enfrentando cada reto para alcanzar sus metas.


ESCULTOR DE REINAS
Sergio Fula, con 28 años y oriundo de Neiva, es un destacado talento del departamento con 10 años de experiencia en el gremio cultural. Considerado uno de los preparadores más importantes de la región, ha trabajado desde el reinado departamental del Bambuco hasta con candidatas de Miss Universo Colombia, dejando su impronta en cada una de ellas. A pesar de las adversidades de la pandemia, Sergio reinventó su negocio, ‘Casa de Reinas’, incursionando con éxito en el mundo del maquillaje. Su nueva meta es crear su propio estudio, ‘La Universidad de la Belleza’, para destacar los atributos de sus clientes. Además, Sergio contribuye como funcionario en la Secretaría de Cultura de la alcaldía, promoviendo la lectura y el arte entre la primera infancia y los jóvenes. Su relevancia se ha amplificado en redes sociales y, recientemente, ha sido seleccionado como el preparador oficial de la Miss Colombia para Miss Intercontinental en Egipto.




