La denuncia presentada por Ángela María Díaz Molano, madre ibaguereña cuyo bebé de seis meses permanecía sin recibir los 30 medicamentos formulados
Generó preocupación tras relatar que, pese a tutelas y desacatos, la farmacia Marcazsalud en el barrio Cádiz le repetía “no hay, no hay, no hay”. La mujer aseguró además haber enfrentado un “paseo de la muerte” en clínicas locales mientras intentaba que su hijo fuera atendido de manera oportuna, situación que despertó indignación en la comunidad.
Después de la controversia, Famisanar emitió un comunicado oficial y afirmó haber intervenido el caso como prioridad. En su respuesta, la entidad aseguró que activó “de manera inmediata” un protocolo especial para atender al menor y que los medicamentos e insumos “ya fueron entregados en su totalidad”
Añadieron también que se abrió una ruta de acompañamiento permanente con la madre para garantizar atención inmediata ante cualquier requerimiento adicional, insistiendo en su compromiso con el bienestar de sus afiliados.
De manera adicional, trascendió que Cris Encarnación Reyes, interventora asignada a Famisanar, sería presuntamente quien lideró la gestión y habría supervisado la emisión del comunicado interno para responder al caso. Su papel, según fuentes cercanas, sería garantizar que cada proceso de vigilancia y corrección avance sin dilaciones y que situaciones como esta no vuelvan a repetirse.
Mientras tanto, Ángela María Díaz Molano pidió que el seguimiento continúe activo, recordando que la salud de un menor no debería depender de insistencias interminables ni de trámites que ponen en riesgo la vida de quienes requieren atención urgente.




