Desde el pasado tres de noviembre se vienen presentando emergencias invernales como movimientos en masa en suelos de altas pendientes y afectaciones en vías.
Fabián Monroy, secretario de Planeación y de Infraestructura de Buenavista, dice que hay una amenaza mayor y se requiere apoyo del Gobierno Nacional para identificar las áreas que están en alto riesgo.
Amenazas
“Tenemos identificadas y caracterizadas, en amenaza en alto riesgo, 40 familias. Allí hay niños, discapacitados, adultos mayores, mujeres y lo que nos preocupa es que en cualquier momento pueda llover fuerte y se puede presentar un deslizamiento o un derrumbe de grandes proporciones”, afirmó.
Según las autoridades municipales los campesinos, ubicados en las zonas de riesgo, están muy arraigados a su a sus viviendas, animales y cultivos.
Insiste que se tenía previsto presentar el plan de acción específico con una inversión de $600 millones, pero requieren más recursos porque las vías están obstruidas por más de 13.000 metros cúbicos de material.
Destacó el trabajo de la oficina de gestión de riesgo departamental, por el acompañamiento que se ha venido realizando en la emergencia.




