Familias en riesgo por inundaciones de aguas negras, en la carrera 6 del barrio Lleras y 6 la manzana 19 de Aprovitef de Flandes

María Hurtado es afectada por la contaminación y los malos olores de una canal de desagüe que separa dos barrios y épocas de lluvia se rebosa y las aguas contaminadas llegan hasta las casas.
María Hurtado, afectada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dificultad respiratoria,  brotes en la piel y otra serie de problemas viene afectando directamente a la comunidad de barrio Lleras, en especial en la carrera 6, por un lado tienen problemas por una canas de desagüe que separa los barrios Lleras y Aprovitef que en que con los últimos aguaceros se llenó y las aguas ingresaron a las habitaciones de varias casas de los dos barrios esto sumado a las cajas de alcantarillado las cuales se encuentran tapadas y las aguas negras se rebosan por las cajas de las viviendas, las aguas negras se quedan estancadas y duran días en desaparecer, generando proliferación de sancudos transmisores de enfermedades, también el aumento de roedores y aves carroñeras, ya que inescrupulosos aprovechan la canal para arrojar sus desechos en lugar de sacarlos cuando pasa el carro recolector de basuras.

Perdidas

Esto se convierte en un drama para los moradores de estas viviendas, pues cuando las lluvias se extienden por horas, las aguas logran ingresar a las viviendas, dañando todo a su paso: muebles y enceres son alcanzados por las inundaciones. Según el señor María Hurtado, hace más de 40 años compró el terreno en el barrio Las Lleras, su idea  era construir la casa de sus sueños, con el pasar del tiempo esas ilusiones se han ido apagando, desde que vive presenta muchos problemas y la alcaldía no hace nada para solucionarlos, por otra parte  el costo de los servicios públicos es muy elevado, cobran aseo y alcantarillado. Pero lo más lamentable es que, según denuncia Casas, les cobran algo que no funciona, debido a que las cuadrillas nunca van a hacer el aseo y cuando llueve las calles duran días inundados.

Teme por la salud de su familia

Según los habitantes del sector el problema se origina porque el alcantarillado es muy viejo y ya es obsoleto y se encuentra deteriorado, cuando llueve los resumideros no funcionan y las aguas lluvias permanecen por días estancadas hasta que el mismo clima se encargue de evaporarlas. Según habitantes del sector la canal de desagüe no presentaba estos problemas, desde un tiempo para acá, luego que la dragaron comenzaron a presentarse estancamientos afectando a las comunidades de dos barrios.

Destacado: En épocas de lluvia vienen representantes de la Alcaldía solo a mirar, a pesar que hemos pasado un sinnúmero de cartas con derechos de petición seguimos en las mismas.


Compartir en

Te Puede Interesar