Familias desplazadas por la violencia se refugiaron en Tumaco

Desde Roberto Payan, miembros del Consejo Comunitario Unión de Cuenca Ilsalgualpi llegaron al casco urbano de Tumaco huyendo de la presencia de grupos armados.
Wiston Castillo, Pdte. junta de acción Unión de Cuenca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nuevamente la zona costera del departamento de Nariño evidencia la movilización de familias enteras que, ante la constante zozobra causada por disidencias de las Farc, se ven en la obligación de abandonar sus casas, colegios y trabajos; ­priorizando así la integridad de sus vidas ante la perjudicial situación bélica que estos grupos armados generan ante su lucha territorial por el narcotráfico.

Cabe resaltar que el fenómeno del desplazamiento afecta inicialmente a población rural del departamento nariñense teniendo una cifra oficial que, en el presente año se aproxima a 2.300 personas desplazadas desde los territorios de Tumaco, Olaya Herrera, El Charco y Barbacoas.

Según el reporte, en el coliseo del Barrio Panamá se recibieron cerca de 76 familias quienes conforman el Consejo Comunitario Unión de Cuenca Ilsalgualpi del Municipio de Roberto Payan, las familias quienes ahora, en condición de desplazamiento; denunciaron que en su territorio existe la presencia de actores criminales, los cuales aproximadamente desde el 24 de abril, han amedrentado a la zona con sus actos delictivos.

Ante la situación, esta casa periodística realizó la respectiva entrevista a Wiston Castillo Cortés, presidente de la junta de acción Unión de Cuenca; proveniente de Roberto Payan.

Según el líder, en la zona se habría desarrollado un conflicto armado tras la invasión de un grupo ilegal, como mencionó Castillo, esto ya habría sucedido el año pasado, por ende, la gente ha desarrollado un temor racional ante esta zozobra, donde incluso los niños son afectados. “Muchos niños estaban corriendo asustados” agregó el presidente de la junta.


Compartir en