Recientes enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN en la vereda Agua Blanca del municipio de Tame, Arauca, han provocado el desplazamiento forzado de 18 familias. Estas familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares en busca de refugio y protección, trasladándose a Sácama, en Casanare, y Chita, en Boyacá.
Situación Actual
De acuerdo con información extraoficial, 15 de las 18 familias desplazadas están considerando la posibilidad de regresar voluntariamente a su territorio. Sin embargo, las tres restantes, que recibieron amenazas directas de uno de los grupos armados ilegales, han decidido establecerse de forma definitiva en el municipio de Chita.
La Defensoría del Pueblo de Arauca se ha movilizado para brindar acompañamiento a las comunidades afectadas, ofreciendo apoyo en las gestiones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.
Respuesta Humanitaria
La personera de Chita, Angélica Lizarazo, informó que tras la llegada de los grupos familiares, se activaron de inmediato las rutas de atención correspondientes. “Las ayudas inmediatas que se les presta en estos casos incluyen alimentación y hospedaje. El caso se traslada directamente desde el Ministerio Público a la administración municipal para que se realice este proceso. Nosotros, como Personería, velamos por la garantía de que esto se cumpla”, afirmó Lizarazo.
Las familias desplazadas arribaron a Chita en condiciones de salud adecuadas, y su tiempo de estadía o posible retorno a sus territorios dependerá de sus decisiones personales y de las condiciones de seguridad en la región. Desde el inicio de 2024, cuatro familias han llegado a Chita en condiciones de desplazamiento, reflejando la creciente inseguridad en la zona.
Esperanza y Apoyo
Con el respaldo de las autoridades locales y el compromiso de la comunidad, se espera que estas familias encuentren el apoyo necesario para enfrentar esta difícil situación. Se hace un llamado a implementar medidas que garanticen su seguridad y bienestar en Chita y otras regiones afectadas. La administración municipal enfatiza la necesidad de una respuesta coordinada ante la crisis generada por el conflicto armado.
También le puede interesar:




