Desde tempranas horas de la tarde del día Lunes se presentaron fuertes precipitaciones en San Vicente del Caguán, lo que origino la crecida del rio el Caguán, dejando varios sectores anegados y muchas viviendas inundadas, provocando una emergencia.
Los habitantes de la comunidad compartieron videos por medio de las redes sociales donde se quejaban de la falta de atención por parte de las autoridades competentes que se demoraron mucho en presentarse en la zona para brindar el apoyo necesario que facilitará la evacuación de los pobladores y las pertenencias de los mismos
El día martes tras las intensas lluvias, voluntarios del Grupo de Apoyo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Caquetá, junto a otros organismos de socorro, realizaron el censo de evaluación de daños y necesidades por inundación, en el barrio Jardín Bajos de la municipalidad. Con la recolección, y análisis de dicha información, se pudo conocer los daños que tuvieron las familias afectadas con el fenómeno natural, son aproximadamente 150 hogares que ahora requieren apoyo por parte del estado, quienes, a través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, deberán tomar las acciones necesarias para atender a los damnificados.
La Cruz Roja Colombiana en desarrollo de su misión de aliviar el sufrimiento humano, estuvo presta a atender las emergencias que se suscitaron dando auxilio a los poderes públicos.
Este evento natural despertó la angustia en muchos sanvicentunos los cuales con fervor y fe oraron para pedir la ayuda del todopoderoso entre ellos Judith Rojas quien expresó “Dios mío protege a toda esta gente de mi bello San Vicente” Judith Rojas.
Impresiones de los habitantes de San Vicente del Caguán
Varios pobladores del municipio consideran que los habitantes de la zona ya están en conocimiento que es un lugar de riesgo, el cual todos los años es afectado por las crecidas del rio El Caguan y advierten que los propietarios de las viviendas deben tomar las previsiones necesarias antes de que llegue el invierno, uno de estos ciudadanos manifestó:
“Eso es de todos los años, se sabe que el jardín bajo es Vega del río Caguán, por lo tanto, es inundable, eso no es negligencia de la administración, eso es irresponsabilidad de los que construyeron en esta zona y ahora le echan la culpa a la administración, que falta de cultura y pensamiento para ver que esa zona es de riesgo, sean responsables habitantes” Carlos Barrios
Tambien te puede interesar : https://web.facebook.com/watch/?v=555062412550387




