
Cientos de caleños aprovecharon la tarde y noche de este sábado (04/10/25) para recorrer el Circuito de la Biodiversidad y conocer la riqueza natural de Colombia, representada en los stands adecuados para ofrecer una experiencia educativa, cultural y de recreación para el disfrute de toda la familia.
Los asistentes valoraron la organización, limpieza y variedad que encontraron en el circuito, permitiéndoles conocer un poco más sobre la flora y fauna de nuestro país y sus distintas regiones.
“Vinimos a disfrutar en familia, a mostrarle a la bebé las cosas de la ciudad, a que conozca los animales, vea gente y estos espacios que ofrece Cali y así, empiece a acostumbrarse a la biodiversidad que tenemos en Colombia”, indicó Daniel Ramírez, quién visitó el circuito con su esposa Dayana Castro y su bebé Antonella Castro.
Mientras tanto, para María Elena Erazo, quién hizo el recorrido con su esposo Javier Llanos, el recorrido fue una oportunidad para redescubrir la ciudad: “Como buenos caleños venimos a encontrarnos con cosas novedosas, con la naturaleza. Soy amante de los animales y de todo lo que tiene que ver con la biodiversidad. Me encantó la decoración del edificio Coltabaco, las artesanías y la presentación de los soldados con música llanera”.
De igual forma, Walter Yesid Ortiz y su esposa Sandra Milena destacaron el valor de estos espacios que promueven el sentido ambiental y familiar: “Venimos a disfrutar de estos espacios que nos brinda la Alcaldía de Cali. La ciudad está siendo reconocida como centro de la biodiversidad en Colombia y el mundo. Además de ser capital del deporte, económica y multicultural, ahora se expande como capital de la biodiversidad”.
Los visitantes concordaron en resaltar la belleza, organización y limpieza del circuito, así como la completa muestras de las regiones del país, que reflejan la diversidad natural, cultural y artística que identifica a Colombia como un país megadiverso.