Familias afectadas por proyecto de vivienda inconcluso

El vicecontralor busca que las familias afectadas que residen en las torres de apartamentos que no fueron terminadas sean reubicadas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación crítica en el proyecto de vivienda Torres del Silencio en Yopal ha llevado al vicecontralor en funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, a solicitar con urgencia la intervención de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

La petición incluye la revisión de aspectos clave, como la posible asignación de subsidios de arrendamiento para las familias afectadas, permitiéndoles abandonar las viviendas en condiciones riesgosas.

Te puede interesar: Las comunidades de Popayán necesitan un cambio cultural

Además, se insta a la UNGRD a velar por el cumplimiento de las órdenes emitidas por el Tribunal Administrativo de Casanare, que abarcan las fases de desalojo, demolición y construcción de una nueva solución habitacional.

Las familias afectadas deberán recibir ayudas

Este llamado a la acción se realiza en medio de la preocupación por la seguridad y bienestar de las familias que residen en el proyecto inconcluso.

Cabe destacar que la Contraloría General de la República tiene en marcha un proceso de responsabilidad fiscal por este proyecto de vivienda, con una investigación en curso que involucra a varias personas y entidades.

El monto del proceso asciende a $12.087 millones y abarca a servidores públicos, contratistas, supervisores e interventores del contrato, así como aseguradoras vinculadas como terceros responsables. La complejidad de la situación exige una intervención decidida para garantizar la seguridad y los derechos de las personas afectadas.

Hasta el momento, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Velandia, no ha emitido declaraciones sobre la situación en el proyecto de vivienda Torres del Silencio en Yopal.

Puedes leer: El Ejército llevó 10 mil litros de agua a la comunidad Nukak Makú, qué está siendo afectada por la sequía en Guaviare.


Compartir en