Familiares de Lucas Villa denunciaron amenazas y montajes que pondrían en riesgo sus vidas

El Heraldo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la muerte de Lucas Villa el pasado 11 de mayo, algunos de sus familiares han querido continuar con su legado de activismo social, aunque esto les está costando su paz.

El pasado 16 de agosto en la capital de Risaralda, el cónyuge de Sidssy Uribe fue detenido después de haber estado grabando los procedimientos policiales contra algunos integrantes de la ‘primera línea’.

Al parecer Jhonathan Correa, estuvo presente en la detención de varios jóvenes y, cuando se quiso ir, la policía lo detuvo porque, aparentemente, ellos poseían un vÍdeo de una persona con una ropa similar a la suya que estaba arrojando bombas molotov. Él asegura que no tiene nada que ver, pero no tuvo más elección que acompañar a las autoridades.

Antecedentes narrados por Correa

Correa le contó le contó al diario El Espectador: “Personas de la Sijín nos querían fotografiar y tomarnos datos, pero nosotros no dejamos. Nos empezaron a amenazar y a decirnos gamines”.

“En el paquete de hojas había una que decía que aceptábamos los cargos de terrorismo y vandalismo. Yo les dije a los muchachos que pilas. Nos aclararon que era una formalidad”, agregó Correa.

Mientras tanto en redes sociales comenzó a circular su cara señalando a Correa como el líder de los vándalos que habían incinerado una tienda, algo que él aseguro no haber hecho, según comentó Jhonathan Correa.

Difamaciones contra los familiares de Villa

Sidssy, hermana de Lucas, afirmó: “Montaron una historia. Por WhatsApp empezó a rotar un panfleto con la cara de mi esposo diciendo que él es un vándalo que robó un D1. Y dicen que es el esposo de la hermana de Lucas Villa. Siguen siendo esos métodos de difamación del poder gobernante cuando no tiene la verdad”.

Después de esto, en varios medios de comunicación locales empezaron a señalar al hombre de estos hechos de vandalismo y en el programa de radio ‘Café Caliente’ hasta dieron por ciertos estos actos.

Panfleto aterrador

Inmediatamente después de todo este proceso de difamación en redes sociales, se conoció un panfleto firmado supuestamente por una de las variantes de las Autodefensas Unidas de Colombia en las que enuncian abiertamente las amenazas contra estos jóvenes y otros integrantes de la ‘primera línea’.

Correa certificó: “Vamos a pedir medidas cautelares de apoyo a nuestra seguridad. Vamos a hablar con organizaciones de derechos humanos. Lamentablemente, no hay confianza hacia las entidades como la Fiscalía o la Procuraduría”.

En redes sociales, Sidssy y su pareja han trabajado para continuar con el legado de Lucas Villa, pero temen que su vida pueda correr peligro por estas publicaciones a favor del joven asesinado. Aseguran que tienen miedo que los continúen difamando. 

Con información de Pulzo.


Compartir en

Te Puede Interesar