Familiares de jóvenes enterrados en Barranquilla claman justicia

En Barranquilla, la desesperación crece entre los allegados de los jóvenes enterrados, quienes demandan seguridad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los jóvenes enterrados en Barranquilla, generaron consternación a la comunidad esta semana. La angustia embarga a los familiares de Jainer Peralta Rocha, de 20 años, y Samuel Barrios Solano, de 18, incrementa cada vez más. Ambos fueron encontrados sin vida en una zona boscosa del barrio Nueva Colombia, en la localidad Suroccidente de la ciudad. La espera se prolonga y las preocupaciones crecen ante la demora en la entrega de los cuerpos.

De esta manera, los allegados de los fallecidos se reunieron a las afueras de las instalaciones de Medicina Legal para manifestar su descontento por la dilación en el proceso. Ante esto, se les informó que el plazo estimado para la finalización de los estudios necesarios es de tres meses. No obstante, esta respuesta generó mayor consternación entre ellos.

«Nosotros le habíamos pedido ayuda a la Policía para sacar el cuerpo de mi hijo, pero ellos se negaron por lo peligroso de la zona. Yo fui con mis familiares y lo encontramos, cuando ya estaban afuera ahí si subieron para envolverlos. Ahora que los tienen acá, no nos los quieren entregar», expresó Kelly Rocha, madre de Jainer Peralta, en diálogo con el medio de comunicación El Heraldo.

Te puede interesar: Suministro de gas para generar energía aumentó un 233 % durante El Niño

Identificación de los jóvenes enterrados cuestionada y amenazas

La madre de uno de los jóvenes enterrados denunció obstáculos en la identificación de los cuerpos. Es así que resaltó: «Dicen que las huellas dactilares no coinciden con la cédula, pero estoy 100% segura de que es mi hijo por los rasgos y los tatuajes. Sin embargo, no me lo quieren entregar. Yo quiero un apoyo, no sé de dónde, pero que me entreguen a mi hijo, hemos recibido varias amenazas».

Más para leer: Empoderamiento económico es liderado por la Generación Z Y Millennials

Kelly Rocha también relató el temor constante que han experimentado: «Yo tengo tres nietos y dos hijos más. No quiero que me los vayan a matar o que les pase algo por ahí. Ojalá se solidaricen conmigo. Ya son nueve días de angustia, de dolor, sin dormir, sin comer, no tenemos ayuda de nadie, entonces quiero eso (entrega de los cuerpos). Es lo único, no me interesa quién lo mató o lo torturó, solamente que lo entreguen».

La situación llevó a los familiares a temer por su seguridad: «Estamos amenazados, dicen que nos van a matar a dos más. Ahí lo pueden ver en los comentarios de Facebook. Lo que queremos es irnos de ahí, que nos entreguen a nuestro familiar para que descansen ellos y nosotros también».

Sigue leyendo: Más de 1,5 millones de usuarios de juegos de azar en línea buscan nueva regulación

Kelly Rocha concluye su relato describiendo el calvario vivido desde el fallecimiento de su hijo: «mucho sufrimiento, he llorado. Hay videos en donde se puede ver cómo me arrastraba buscando a mi hijo. Juegan con los sentimientos de nosotros, eso no es justo. Mi hijo era consumidor, no lo puedo negar. Sin embargo, no se metía con nadie. Aquí hay muchos amigos de él aquí apoyándonos».

También puedes leer: Aquí los detalles del proyecto de Petro para el tren interoceánico

Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones adicionales sobre el caso, pero se espera una respuesta pronta y efectiva en las próximas horas.


Compartir en