La desaparición de Valeria Afanador, de 10 años, sigue generando conmoción en Cajicá y en todo Cundinamarca. La menor fue vista por última vez el pasado 12 de agosto en el Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Pese a los operativos de búsqueda que incluyen a más de 200 funcionarios de diferentes entidades, sobrevuelos en la región y el apoyo de organismos internacionales con una circular amarilla de Interpol, hasta el momento no se han reportado resultados concretos.
Ante la incertidumbre, la familia de Valeria publicó un comunicado en el que expresó su frustración frente a lo que calificó como “escasos avances” en la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación.
“No hay respuestas claras ni avances concretos, lo que ha generado en nosotros una profunda frustración e incertidumbre”, señaló la familia en el documento.
En medio de esta situación, los allegados anunciaron que tomaron la decisión de designar un abogado que asumirá el seguimiento jurídico del caso, con el propósito de abrir nuevas líneas de investigación. La familia aclaró que esta medida no significa una ruptura con las autoridades, sino un paso necesario para fortalecer las acciones.
De igual forma, solicitaron a la Fiscalía brindar acceso al proceso al representante legal designado, con el fin de garantizar transparencia y celeridad.
La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Cajicá mantienen vigente la recompensa de 70 millones de pesos para quien entregue información que permita dar con el paradero de la menor.
Finalmente, la familia hizo un llamado a la ciudadanía para no olvidar a Valeria y seguir apoyando la búsqueda:
“Ella nos falta cada minuto de nuestra existencia y no dejaremos de buscarla. Rogamos que no olviden a Valeria y que sigan acompañándonos en esta lucha que no termina hasta que ella regrese a casa”.




