El abogado Víctor Mosquera, en representación de la familia del senador Miguel Uribe Turbay, ha solicitado que el crimen sea catalogado como “magnicidio y crimen de lesa humanidad”. Con esta declaración, la familia busca que el atentado que le costó la vida al precandidato presidencial se convierta en un delito imprescriptible, garantizando que los responsables no escapen a la justicia sin importar el paso del tiempo. Esta acción legal refleja la firmeza de la familia para honrar la memoria del senador y buscar una condena contundente contra quienes planearon y ejecutaron el asesinato.
Lucha por justicia más allá de las fronteras colombianas
El abogado de la familia ha declarado que la lucha por la justicia no se limitará al territorio nacional. Mosquera anunció que buscarán la condena de los responsables en Colombia y en el mundo, evidenciando la seriedad y el alcance de este crimen. Mientras tanto, las autoridades colombianas avanzan en la investigación, y han capturado a seis personas, incluyendo a Élder José Arteaga, alias «El Costeño», señalado de ser el autor intelectual. Esta nueva perspectiva en el caso subraya la determinación de la familia de Miguel Uribe de buscar justicia a cualquier costo.
#ATENCIÓN | El abogado Víctor Mosquera (@VictorMosqueraM), como defensor de la familia del senador Miguel Uribe Turbay, dijo que este “magnicidio y crimen de lesa humanidad” debe ser “imprescriptible”.
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 11, 2025
También anunció que luchará para que la justicia en Colombia y en el mundo… pic.twitter.com/ZQWvRpxQeg
Familia de Miguel Uribe Turbay pide declarar el atentado como “magnicidio y crimen de lesa humanidad”
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Un crimen que revive el dolor de la violencia política
La muerte de Miguel Uribe Turbay ha revivido el dolor de la violencia política en Colombia. Este suceso, el primer magnicidio en más de 30 años, recuerda a la nación el trágico destino de su madre, la periodista Diana Turbay, quien también fue víctima de la violencia. La exigencia de la familia de que se declare el crimen como «de lesa humanidad» no solo busca justicia para el senador, sino que también sirve como un llamado a la sociedad para que la violencia nunca más sea un método político.
La investigación avanza y confirma la naturaleza del ataque
La Fiscalía ha realizado avances significativos en la investigación del atentado del 7 de junio en el barrio Modelia. Han capturado a Élder José Arteaga, alias «El Costeño», un hombre con vínculos con disidencias de las FARC. Esta información respalda la solicitud de la familia de catalogar el crimen como político, un hecho premeditado para silenciar una voz crítica y de oposición. Los detalles revelados por las autoridades confirman que el ataque fue un acto de violencia planeado con la intención de causar un daño irreversible.

Familia de Miguel Uribe Turbay pide declarar el atentado como “magnicidio y crimen de lesa humanidad”
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Un legado de servicio público y un llamado a la paz
El legado de Miguel Uribe Turbay, desde su trabajo como concejal hasta su rol como senador, inspira a muchos. Por lo tanto, el llamado de su familia a que el crimen sea imprescriptible y condenado en todo el mundo es un testamento de su vida dedicada al servicio público. Su memoria perdurará como un símbolo de la lucha contra la violencia y un recordatorio de que la paz debe ser el único camino para resolver los conflictos. La petición de la familia marca una nueva etapa en la búsqueda de justicia por la muerte del senador.




