Familia de Luz Mery Tristán alerta vencimiento de términos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A casi 18 meses del feminicidio de Luz Mery Tristán, la excampeona mundial de patinaje que fue asesinada el 5 de agosto de 2023, su familia denuncia las constantes dilaciones en el proceso judicial contra Andrés Gustavo Ricci, el presunto responsable del crimen.

Este 27 de enero, Valeria Tristán, hija de la deportista, publicó un llamado de atención en sus redes sociales alertando sobre un posible vencimiento de términos en el caso, que podría beneficiar al acusado.

Denuncian angustiados

“¿Cómo es posible que un hombre que confesó haber asesinado a mi mamá ahora busque quedar en libertad alegando vencimiento de términos?”, cuestionó Valeria en su publicación, donde expresó su preocupación por la audiencia programada para el 29 de enero, en la que la defensa de Ricci intentó utilizar este recurso legal para obtener su libertad.

Ricci, quien permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad de Picaleña, en Ibagué, Tolima, es señalado por la Fiscalía de ser responsable del feminicidio agravado de Luz Mery, así como de porte ilegal de armas de fuego.

El ente acusador asegura que cuenta con pruebas contundentes y testimonios que demuestran el maltrato físico y psicológico al que la patinadora estaba sometida antes de su asesinato.

Luz Mery Tristán, víctima de feminicidio.

Retrasos y maniobras en el proceso judicial

El juicio contra Andrés Gustavo Ricci comenzó oficialmente el 14 de agosto de 2024, más de un año después del crimen. Sin embargo, la familia de Luz Mery señaló que el proceso ha sido prolongado por constantes retrasos atribuidos a la defensa del acusado.

Desde el inicio del juicio, han ocurrido múltiples aplazamientos. Según denuncias de la familia, estas demoras han sido ocasionadas por la cancelación de audiencias, inasistencia de testigos de la defensa y la presentación de incapacidades médicas por parte de Ricci.

“Hemos presenciado estrategias que buscan dilatar el proceso: justificaciones como cansancio físico, cirugías o la falta de testigos para evitar que se avance hacia un fallo”, expresó Valeria.

Lea también:

Ricci Vs Luz Mery Tristán

Las audiencias clave programadas entre agosto y diciembre de 2024 no se llevaron a cabo en los tiempos previstos. Esta situación ha dado pie a que la defensa de Ricci apele al vencimiento de términos, argumentando que pasaron más de 150 días desde el inicio del juicio oral sin que se emita un fallo.

Por su parte, el abogado de la familia Tristán, Luis Valero, aseguró en agosto de 2024 que la sentencia debería conocerse antes de finalizar ese año. Sin embargo, el panorama cambió debido a las constantes maniobras de la defensa.

Valero también subrayó que todos los retrasos han sido provocados por el equipo legal del acusado, lo que hace injustificado cualquier intento de aplicar la figura de vencimiento de términos.

Los hechos del feminicidio

La madrugada del 5 de agosto de 2023, Luz Mery Tristán fue asesinada en su vivienda ubicada en el oeste de Cali. Su cuerpo fue encontrado con un impacto de bala en el torso en una de las habitaciones de la casa.

Además, investigadores del CTI hallaron tres disparos adicionales en la puerta de la alcoba, lo que refleja la violencia de la situación.

En la escena también se encontraba Andrés Gustavo Ricci, en evidente estado de alicoramiento y con un arma de fuego en mano. El empresario poseía varias armas en la vivienda, incluidas una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas, ninguna con documentación legal.

De ser hallado culpable, Ricci podría enfrentar una pena de hasta 500 meses de prisión, equivalente a más de 41 años.


Compartir en

Te Puede Interesar