
La familia de Dilan Santiago Castro, un niño de 2 años cuya desaparición y muerte en una finca de Usme, al sur de Bogotá, han conmocionado al país, rompe el silencio con revelaciones impactantes. Según su tía y su abuela, la escena del hallazgo del cuerpo “fue armada” y existen graves contradicciones en la versión de la madre.
De acuerdo con la tía paterna, Valentina Castro, la madre del menor, Derly Yulieth Rivas, habría reportado que solo se ausentó “cinco minutos” para poner leña y lavar ropa, dejando al niño en la cocina. Cuando regresó, el bebé ya no estaba. Pero la familia insiste en que las condiciones del terreno y las lesiones físicas del niño —como una herida en el pie— hacen inviable que él haya caminado hasta el lugar donde lo encontraron, a más de 1.000 metros de la casa.
La abuela materna, Cecilia Gordillo, y Valentina también señalan un patrón de negligencia: dicen que Derly “siempre renegaba” contra el llanto del niño y que su preocupación por sus necesidades era mínima. Según ellas, Rivas incluso habría manifestado en varias ocasiones que “no quería ser mamá”.
Además, la familia denuncia que en la recolección de pruebas existen irregularidades. Aseguran que el cuerpo fue puesto en un lugar ya revisado por las autoridades, con elementos como sus chanclas y ropa ubicados como si alguien “armara la escena”.
Por su parte, los resultados de la autopsia de Medicina Legal revelaron que la causa de la muerte fue asfixia mecánica. Las pruebas forenses también mostraron ADN de otra persona en la ropa del menor, algo que ha llevado a la familia a señalar al padrastro como posible responsable.
Los familiares además critican el lento avance de la investigación: dicen que “han cambiado cuatro fiscales” y se quejan de la falta de judicialización de los presuntos responsables. La abuela, profundamente dolida, asegura que Derly “es la primera sospechosa” y afirma que ella “sabe qué pasó con su hijo”. Ante esta situación, el abogado de la familia ha manifestado su intención de acudir a un juez de tutela para presionar un mayor impulso en las investigaciones y evitar que el caso quede en la impunidad.

