Familia avitar frente al juzgado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Integrantes de la familia Velandia fueron acusados presuntamente de captación ilegal de dinero.

Según se pudo establecer, entre las captadoras ilegales se habrían rotado o trasladado dineros como un ‘carrusel’ para pagarles a los ‘clientes’ los intereses pactados en los contratos de anticresis.

Tras una investigación judicial ante el Juzgado Cuarto Penal Municipal con función de control de garantías de Duitama, una Fiscalía Especializada de Tunja, les imputará cargos a los integrantes de la familia Velandia, la cual, según el ente investigador lideraba la ilegal e intervenida constructora e inmobiliaria Avitar y la consignataria de vehículos Avicar.
Como resultado, el ente acusador le imputará los presuntos delitos de captación masiva y habitual de dineros y al parecer concierto para delinquir a Jerson, Karen, Iván y Jorge (padre) Velandia y la ex concejal, Martha Nubia Suarez madre de los referidos por presuntamente captar más de 60 mil millones de pesos que al parecer le fueron estafados a un número indeterminado número de víctimas.

Al conocerse la situaciones cientos de duitamenses indicaron que “ojala caiga todo el peso de la ley sobre estas personas, pues estafaron a cientos de boyacenses, jugaron con las ilusiones y el futuro de las personas, mientras ellos se daban una vida de lujo, las personas ahorraban para poder pagarles una vivienda, con la ilusión de las personas no se juega”, denunció, Luz Carillo, afectada.
Por lo anterior, es importante saber que la captación Ilegal es el recaudo masivo de dineros del público, realizado por una o varias personas que actúan directamente o a través de intermediarios y sin la debida autorización estatal, a cambio de bienes, servicios o rendimientos sin explicación financiera razonable, tras imputarle los cargos a los presuntos responsables podrían estar afrontando una pena de 96 a 180 meses y multa de 133.33 a 15.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, “ojala reciban un castigo ejemplar y también le devuelvan el dinero a toda la gente que estafaron, no hay derecho que uno se mate trabajando para que personas como estas se den la gran vida estafando a la gente de bien”, concluyó, Luz Carrillo, manifestante.


Compartir en