FAMILIA APULEÑA DESEA REENCONTRARSE CON SER QUERIDO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Duvan Amado Moyano Linares, desaparecido desde hace unos años atrás

La angustia y la incertidumbre se han convertido en compañeras constantes para la familia de Duvan Amado Moyano Linares, un joven de 25 años oriundo del municipio de Apulo, Cundinamarca. Desde hace varios años, sus seres queridos han emprendido una búsqueda desesperada, aferrándose a la esperanza de volver a reunirse con él. Duvan decidió un día salir de su hogar y nunca regresó, dejando un vacío insondable en la vida de aquellos que lo aman.

Descrito como un joven de piel morena, con tatuajes distintivos en los brazos, Duvan posee una contextura delgada que lo hace destacar entre la multitud. Un tatuaje en su pecho, que reza «Bayoleth» acompañado de unas rosas, se erige como una marca indeleble de su identidad. Además, una calavera tatuada en su hombro derecho añade un rasgo distintivo a su apariencia.

Los recuerdos de Duvan recorriendo las calles de Apulo y Tocaima, con una frecuencia notable, persisten en la memoria de quienes lo conocen. Sin embargo, su paradero actual permanece envuelto en un misterio insondable, alimentando la preocupación y la ansiedad de su familia, que anhela su regreso con fervor.

A pesar de los esfuerzos incansables por encontrarlo, las pistas han sido escasas y las investigaciones han arrojado resultados frustrantes. La familia del joven clama por la colaboración de la comunidad y las autoridades, en un intento desesperado por obtener cualquier información que pueda arrojar luz sobre su paradero.

Cada día que pasa sin noticias de Duvan es una tortura para sus seres queridos, que se aferran a la esperanza de que algún día, este doloroso capítulo llegue a su fin y puedan abrazarlo nuevamente. Mientras tanto, persisten en su búsqueda, decididos a no descansar hasta que Moyano regrese a casa, donde lo esperan con los brazos abiertos y el corazón lleno de amor y preocupación.


Compartir en