No se ha dado ninguna información respecto a los consejos de seguridad con representantes de la fuerza pública, el Ministerio Público y los organismos de vigilancia electoral, quienes hasta el momento no han determinado estrategias de seguridad como ya lo han adelantado otros departamentos en Colombia.
El compromiso es blindar la jornada de elecciones presidenciales del próximo domingo 29 de mayo, por parte de las secretarías de Gobierno y Convivencias que lideran Oliver Carabalí y Rocío Cuenca.
Los caucanos se preguntan, cual es el Plan Democracia que se implementará en la región, ya que no hay precisión desde las Administraciones departamental y municipal y de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, en cuanto a los hechos delictivos que se podrían presenciar en el transcurso de dicha jornada.
Es necesario que se garantice totalmente la tranquilidad en el Cauca, y se requiere que toda la comunidad ejerza su derecho al voto de manera libre, espontánea y segura. Se espera que los encargados informen las estrategias de seguridad lo más pronto posible para la tranquilidad de los caucanos, haciendo caso a lo resaltado por la Defensoría del Pueblo en cuanto a las alarmas que se pueden presentar, si no hay acciones de seguridad bien establecidas.




