¿Falta de transporte escolar?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Johan Barbosa, habló que la administración municipal no atendió las 87 observaciones que se le hicieron.

Vuelve y juega la alcaldía de Melgar y sus malas gestiones en el municipio, desde hace varias semanas se ha venido escuchando que los niños y niñas no solo presentan problemas con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) pues cabe señalar que hace un día desde nuestra casa editorial se sacó a la luz la enorme problemática en la se encuentra la Institución Educativa Técnica Gabriela Mistral, de la sede Galán, pues los padres denuncian el deterioro de la infraestructura escolar, señalando que los niños estudian en condiciones de riesgo. Además, advierten fallas en la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE), afectando la nutrición de los estudiantes, pero no solo se evidencia esa irregularidad sino también la falta de transporte escolar en Melgar. 

Alrededor de 3.700 estudiantes en Melgar enfrentan dificultades para asistir a clases debido a la ausencia de transporte escolar, afectando la economía de sus familias y su desarrollo educativo. Esta problemática, que se repite por segundo año consecutivo, ha generado inconformidad entre los padres de familia, quienes responsabilizan a la alcaldía por la falta de gestión en la ejecución del proyecto.

La situación se agrava al considerar que el Plan de Desarrollo Municipal, aprobado hace un año, incluía este servicio. Sin embargo, concejales de la oposición advirtieron sobre una reducción en los recursos de regalías destinados al transporte escolar, presentando 87 observaciones que no fueron atendidas. A pesar de ello, las autoridades locales aseguraron que los fondos estimados eran de 3.300 millones de pesos que provendrían de la Gobernación del Tolima, lo que hasta la fecha no se ha reflejado en soluciones concretas.

El secretario de Educación ha argumentado que no hay disponibilidad de recursos, contradiciendo lo estipulado en el Plan de Desarrollo. Mientras tanto, la comunidad exige respuestas y una pronta solución, pues muchos niños y jóvenes dependen del transporte escolar para recibir educación. Padres de familia piden mayor planificación y gestión eficiente por parte del alcalde y su equipo, quienes aún no han brindado garantías para la movilidad estudiantil en el municipio.

Ahora bien, ante la última noticia frente a la anulación de elección del alcalde de Melgar queda en duda ahora que será del municipio ¿Quién se encargará de estás problemáticas que por lo que se ve el secretario de educación no ha hecho nada al respecto y tampoco el alcalde saliente?


Compartir en