Falta de soporte jurídico lleva al archivo de procesos de Personero de Ibagué

Educardo Espinosa Palacio, personero de Ibagué.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El personero de Ibagué, Educardo Espinosa Palacio, aseguró que el proceso disciplinario que la Procuraduría General de la Nación reabrió en su contra carece de fundamentos legales y que, a su juicio, será archivado sin mayores consecuencias. Espinosa Palacio manifestó que la notificación del pliego de cargos le causó sorpresa, ya que considera que el caso fue reactivado sin justificación jurídica válida. «Este proceso no tiene bases sólidas ni pruebas contundentes que lo respalden. No va a prosperar», afirmó el personero, quien se mostró confiado en que las acusaciones no llegarán a ningún resultado desfavorable.

Según Espinosa Palacio, el proceso se originó hace casi cinco años y tiene relación con su tiempo como gerente del Instituto de Desarrollo Urbano, Vivienda y Gestión Territorial (IDUVI) de Chía, Cundinamarca. La investigación se centra en la contratación de Jorge Enrique Díaz Varela, quien, en el momento de ser vinculado como contratista, aparentemente estaba sancionado con inhabilidad general para ejercer cargos públicos, una sanción impuesta en 2009. Sin embargo, Espinosa Palacio sostiene que esta inhabilidad no aplicaba para labores de contratista, sino exclusivamente para cargos de funcionario público.

El personero sugirió que detrás de este pliego de cargos podría haber motivaciones de índole política o intereses ajenos.

El personero explicó que la sanción de Díaz Varela provino de una decisión de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, que en 2009 lo destituyó e inhabilitó por 12 años para ocupar cargos públicos. No obstante, Espinosa Palacio aclaró que dicha inhabilidad venció en 2014, permitiendo que Díaz Varela pudiera ser contratado como proveedor de servicios en 2020. «La ley es clara al diferenciar entre las funciones de un funcionario y las de un contratista, y en este caso no existía impedimento alguno para contratar a Díaz Varela como contratista del Estado», enfatizó Espinosa Palacio, añadiendo que la contratación fue realizada de forma transparente.

Finalmente, Educardo Espinosa Palacio afirmó que continuará enfocado en su labor como personero, con el objetivo de servir a los ciudadanos de Ibagué hasta el término de su mandato en 2028. A pesar de la situación, sostuvo que no permitirá que esta investigación sea un obstáculo para su gestión y su compromiso con los derechos de la comunidad. “Estoy convencido de que este proceso será archivado, y seguiré comprometido con mi misión como personero de Ibagué”, concluyó Espinosa Palacio, reafirmando su decisión de seguir al frente de su cargo y sus proyectos. 

El tratamiento surgió cuando Educardo Espinosa Palacio era gerente del Instituto de Desarrollo Urbano.


Compartir en

Te Puede Interesar