Arenas exige investigar presuntas irregularidades en recursos destinados a los Juegos Intercolegiados.
En medio de una acalorada sesión del concejo municipal de Coello, el cabildante Sebastián Arenas lanzó fuertes críticas contra la logística de la participación del municipio en los Juegos Intercolegiados 2025. Según el concejal, hubo graves fallas en la entrega de uniformes y un manejo cuestionable de los recursos asignados.
“Como joven me siento identificado con las quejas de docentes y deportistas que están representando a Coello. ¿Cómo es posible que fuimos el único municipio donde los uniformes llegaron tarde? Inclusive, las niñas de fútbol sala juvenil del Colegio Marco Fidel Suárez jugaron con uniformes distintos y medias prestadas”, denunció Arenas, asegurando haber presenciado la situación en San Luis el pasado lunes.
El concejal señaló que para la logística se destinaron cerca de 15 millones de pesos en transporte, desayunos y supuestos 99 uniformes, cifra que no coincidiría con la cantidad real de participantes. También denunció el cobro de 18 uniformes para docentes que, según él, jamás se entregaron.
Arenas comparó la imagen de Coello con la de otras delegaciones: “En San Luis vi equipos con uniformes profesionales, estampados y hasta de presentación, mientras nuestros niños vestían uniformes de Tierra Santa”. Además, exigió al alcalde Santiago Herrera “sentido de pertenencia y respeto” hacia los menores que representan al municipio.
Consultado por las acusaciones, el mandatario aseguró que las quejas provienen de “una estudiante y un profesor” y que se comunicaron directamente con la joven para escuchar sus razones. “Hemos apoyado el deporte, mejorado escenarios, contratado profesores y entregado dotaciones”, afirmó Herrera, destacando que este año enviaron “buses de lujo” y ofrecieron alimentación con seguimiento estricto para evitar sobrecostos.
Pese a las críticas, el alcalde recalcó que continuarán trabajando para perfeccionar la organización de futuros eventos deportivos, tomando las observaciones como oportunidad de mejora.




