Falta de avances en el proyecto Pasto-Estanquillo: Gobierno incumple compromisos con Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El esperado proyecto vial Pasto-Estanquillo, clave para el desarrollo económico de Nariño, continúa atrapado en un limbo administrativo y presupuestal que amenaza con estancarlo durante el actual gobierno. Así lo denuncia el representante Juan Daniel Peñuela, quien critica la falta de respaldo financiero y los cambios en los planes iniciales, evidenciando una gestión ineficiente por parte del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Inicio incierto de las consultorías

En septiembre de 2024, el Invías había anunciado la contratación de dos consultorías para avanzar en los estudios y diseños de fase III del corredor Pasto-Estanquillo, que incluyen el mejoramiento y rehabilitación del tramo Aeropuerto-Mojarras, con 93 kilómetros de extensión, y la doble calzada en el sector Chachagüí-La Mina-Chachagüí Sur, de aproximadamente 35 kilómetros. Sin embargo, uno de los procesos de contratación fue revocado el 22 de noviembre de 2024 debido a la falta de respaldo presupuestal, dejando los estudios y diseños en un limbo que generó críticas por parte de la comunidad y líderes políticos de la región.

De dos consultorías a una única propuesta

El 31 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte anunció que ahora se planea contratar una única consultoría en 2025 para actualizar y complementar los estudios para el corredor Pasto-Estanquillo. Esta consultoría, que tendría un plazo de ejecución de 18 meses y un valor aproximado de $4.518 millones para los estudios, más $982 millones para la interventoría, se extendería más allá del actual gobierno, dejando al proyecto sin avances sustanciales en el corto plazo.

Un proyecto atrapado en promesas incumplidas

El representante Peñuela no dudó en calificar como «mentiras» los compromisos asumidos por este gobierno, asegurando que no se cumplirá ni siquiera con los estudios de fase III, mucho menos con la contratación de la obra. En sus palabras, “En #PastoEstanquillo NO pasará NADA en este gobierno. NI estudios y diseños y MENOS contratación de obra”. Asegura que el proceso para garantizar la disponibilidad presupuestal sigue en trámite, pero no tendrá impacto inmediato.

La necesidad de acciones concretas

Los constantes retrasos y la falta de planificación sólida reflejan, según los críticos, la falta de prioridad hacia la región de Nariño. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los $10.580 millones en estudios y diseños según el Invías, sigue sin materializarse, dejando a la comunidad con pocas esperanzas de que finalmente se haga realidad.

El representante Peñuela ha solicitado a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, que tome medidas correctivas ante lo que considera la inoperancia de sus antecesores y la indolencia hacia las necesidades de Nariño.

Contexto regional

El corredor Pasto-Estanquillo es una vía estratégica para conectar el sur de Colombia con el resto del país, mejorando la competitividad de Nariño y estimulando su economía. Sin embargo, los continuos tropiezos en su desarrollo ponen en evidencia la histórica brecha en inversión e infraestructura que enfrenta la región, afectando directamente la calidad de vida de los nariñenses.

Conclusión

Aunque las autoridades nacionales insisten en que el proyecto sigue avanzando, la falta de resultados tangibles pone en duda la credibilidad del gobierno y su compromiso con Nariño. La comunidad y los líderes políticos seguirán vigilantes, exigiendo que este crucial proyecto no quede relegado a otra promesa incumplida.


Compartir en