Falta de apoyo para el Tolima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro, anunció la inversión fuera de su departamento.

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha anunciado con entusiasmo una inversión de 32 mil millones de pesos para la construcción de una torre de 10 pisos destinada a la consulta externa en el Hospital Universitario San José de Popayán, Cauca. Este proyecto tiene como objetivo duplicar el número de consultas diarias, pasando de 600 a 1.200, lo que representa un avance significativo en la atención en salud para la región caucana. Sin embargo, la decisión ha generado inquietud en el Tolima, tierra natal de Jaramillo, donde muchos se preguntan por qué no se destinó una obra de tal magnitud a su propio departamento.

La elección de Cauca para este importante proyecto ha suscitado especulaciones sobre posibles motivos políticos detrás de la decisión. En el Tolima, algunos sectores de la opinión pública sugieren que el Ministro podría estar respondiendo a un resentimiento político con la región, dado que el Cauca brindó un apoyo masivo al presidente Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022, con más del 70% de los votos a su favor. En contraste, en Tolima, el candidato Rodolfo Hernández obtuvo casi el 60% en la segunda vuelta, lo que ha alimentado las teorías sobre una posible compensación política.

Este contexto electoral ha intensificado las críticas en Tolima, donde la comunidad cuestiona la lealtad del Ministro hacia su región de origen. Las especulaciones sobre si la decisión de invertir en Cauca podría estar motivada por un intento de recompensar el apoyo electoral al actual gobierno han aumentado, afectando la percepción pública sobre la equidad en la asignación de recursos para proyectos de salud.



Compartir en

Te Puede Interesar