Falsos policías estafan en Facebook con la modalidad de «mastereo».

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una peligrosa modalidad de estafa ha comenzado a hacer estragos entre los vendedores de Facebook Marketplace. Los delincuentes, aprovechando el anonimato y la facilidad que ofrecen las plataformas digitales, han desarrollado un esquema meticuloso para engañar a las víctimas, afectando a personas que confían en estas herramientas para la venta de sus productos.

Estafa

El modus operandi comienza cuando los estafadores se interesan en un artículo en venta, aparentan ser compradores serios enviando una identificación como policías activos para ganarse la confianza del vendedor y aseguran que procederán con la compra. Una vez que acuerdan la transacción, contratan un flete por medio de estas aplicaciones, enviando un conductor a recoger el artículo en el domicilio del vendedor.

Aquí es donde el fraude toma forma. Los delincuentes solicitan datos personales, incluido el número de cuenta bancaria, argumentando que necesitan realizar la transferencia. Para confirmar el supuesto pago, envían un pantallazo que aparenta ser una transacción exitosa, sin embargo, este comprobante es falso. La sorpresa para el vendedor llega cuando intenta verificar la operación en su cuenta y se encuentra bloqueado.

Esta trampa funciona gracias a que los estafadores, en paralelo, bloquean la cuenta bancaria del vendedor, ingresando varias veces una clave errónea en la plataforma de Bancolombia. De esta forma, la persona no puede acceder para comprobar si el dinero realmente fue transferido.

Cuidado

La modalidad ha sido bautizada como «Mastereo», y según las autoridades, ya se han reportado varios casos en Villavicencio. Este tipo de estafa no solo afecta económicamente a las víctimas, sino que también genera una sensación de vulnerabilidad en quienes utilizan plataformas digitales para la venta de productos.


Compartir en

Te Puede Interesar