ONU pide que no se rompa el acuerdo para la exportación del cereales. Día 249 de la invasión de Rusia a Ucrania. El ataque de Sebastopol enfurece a Rusia y luego que hace unos días el presidente, Vladimir Putin, anunciara que se avecina la década «más peligrosa» del mundo.
«Mientras haya armas nucleares, existirá la posibilidad de usarlas»
El Ministerio de Defensa de Rusia no se tardó en reaccionar y ordenó la suspensión del acuerdo para la exportación de grano ucraniano a través de la mar Negro. Lo que pone en peligro la alimentación de todo la humanidad.
MinDefensa explicó la decisión con el «ataque terrorista» perpetrado este sábado con la «participación de especialistas británicos» contra los buques de la Flota del mar Negro y los barcos mercantes que garantizan el corredor marítimo para la exportación de grano.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
Rusia suspende el acuerdo para exportar cereal de Ucrania
— DW Español (@dw_espanol) October 29, 2022
Moscú esgrime como razón ataques contra sus navíos en Crimea. Antes la ONU ya presionaba a Rusia para prorrogar el acuerdo, que expiraba en 20 días.
La falta de grano impulsará, aún más, los precios de los alimentos./jpc pic.twitter.com/kdsaE9J5M1
🇺🇦🇷🇺Video(sin confirmar oficialmente) de los ataques sobre Sebastopol por parte de drones marinos. De ser así hablaríamos del primera ataque confirmado de esta guerra con USVpic.twitter.com/TnVGMI90HP
— Drones de guerra (@dronesdeguerra) October 29, 2022
Rusia suspende exportación de granos a Ucrania:
El jefe de la diplomacia británica, James Cleverly, instó a Rusia a garantizar que los suministros de cereales realizados en el marco de la Iniciativa de grano del mar Negro alcancen los países que se enfrentan a la hambruna.
«Rusia debería permitir que las exportaciones de cereales alcancen a los hambrientos del mundo».
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, por su parte, afirmó que Moscú ya no puede garantizar la seguridad de los graneleros civiles que participan en la Iniciativa de grano del mar Negro y suspende su participación en el pacto por tiempo indefinido.
El pasado 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.
Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Además, Rusia firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.
En el marco de la llamada Iniciativa de grano del mar Negro se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones necesarias.
Ucrania por su parte niega las acusaciones de Putin y manifiesta que todo esto se debe al uso excesivo de explosivos.
«Falso pretexto para bloquear el acuerdo del cereal»
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’




