Falso funcionario fue capturado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Julio Acosta estafaba a comerciantes vistiéndose como trabajador de Enel Codensa

Un hombre que durante varias semanas se hizo pasar por funcionario de Enel Codensa fue capturado en Fusagasugá tras ser sorprendido mientras intentaba estafar a un comerciante del sector. El detenido fue identificado como Julio Acosta, quien vestía prendas con logos de la empresa de energía y portaba documentos que aparentaban ser oficiales. Las autoridades lo arrestaron en flagrancia en la tarde del lunes 19 de mayo, cuando exigía una suma de 800.000 pesos a un comerciante conocido como Jeisson.

El engaño

Según el testimonio de la víctima, Acosta llegó a su negocio asegurando que se venían ajustes en la facturación del servicio eléctrico, y que el incremento sería alto si no se “negociaba” de inmediato. Bajo esa excusa, el hombre pidió un pago en efectivo a cambio de supuestamente frenar el alza. Jeisson, confundido por la apariencia oficial del sujeto, estuvo a punto de entregarle el dinero, pero notó inconsistencias en el discurso y decidió dar aviso a la Policía del Distrito Uno del Sumapaz, que acudió rápidamente al sitio y logró capturarlo.

En el procedimiento, los uniformados incautaron documentación falsa, papelería adulterada con logos de Enel y otros elementos con los que el sujeto respaldaba su falsa identidad. La Policía confirmó que el capturado no tenía vínculo alguno con la compañía energética.

Investigación en curso 

Este caso no sería un hecho aislado. Comerciantes de otros municipios como Silvania, Pasca y Cabrera han manifestado haber recibido visitas similares por parte de un hombre con las mismas características, lo que hace pensar que se trata de una red de estafas que opera en varios puntos de la provincia del Sumapaz.

Enel Colombia emitió un comunicado reiterando que ninguno de sus funcionarios está autorizado para recibir pagos en efectivo por servicios o trámites, y recordó a la ciudadanía que todas las gestiones deben realizarse exclusivamente a través de canales oficiales. La empresa también invitó a los usuarios a denunciar cualquier actividad sospechosa.

Las autoridades avanzan en la recolección de testimonios y material probatorio que permita establecer el número total de víctimas y esclarecer el alcance de las estafas. Mientras tanto, la captura de Julio Acosta representa un golpe a quienes aprovechan la buena fe de los comerciantes para cometer fraudes en la región.


Compartir en