Tropas del Ejército Nacional restablecieron el paso en el corredor vial tras verificar que los elementos no representaban riesgo.
El temor se apoderó nuevamente de la vía Panamericana, a la altura del municipio de Cajibío, luego de que fueran reportados varios cilindros sospechosos instalados en la carretera. Sin embargo, tras una rápida y coordinada operación militar, las autoridades confirmaron que dichos elementos no contenían explosivos. La situación generó una fuerte alerta en la mañana de este martes, pero fue controlada con éxito por las tropas del Ejército Nacional.
INTERVENCIÓN MILITAR EN ZONA CRÍTICA
La operación se llevó a cabo en la vereda El Cofre, donde unidades del Batallón de Infantería N.° 7, con el apoyo del Grupo de Caballería N.° 8 y expertos del Grupo Antiexplosivos MARTE, realizaron la inspección detallada de los cilindros. Las autoridades habían recibido información que indicaba la posible instalación de artefactos explosivos, lo cual encendió las alarmas ante un eventual ataque que pusiera en riesgo a la población civil y al personal que transita por esta vía clave del suroccidente del país.
Luego del procedimiento técnico, se descartó la presencia de explosivos, confirmando que los cilindros eran una estrategia de intimidación, al parecer utilizada por grupos armados ilegales.
VEHÍCULO DE CARGA FUE ABANDONADO A LA FUERZA
En el mismo sector, las tropas hallaron un camión abandonado de forma forzada. Según las investigaciones preliminares, el conductor habría sido interceptado por sujetos armados, presuntamente pertenecientes a la estructura ilegal Jaime Martínez, quienes lo obligaron a dejar el vehículo atravesado sobre la vía con el fin de bloquear el tránsito y sembrar pánico.
El abandono del vehículo reforzó la percepción de amenaza y llevó a un despliegue inmediato de unidades militares, que aseguraron la zona y verificaron que no hubiera trampa explosiva alguna en el camión.
LA VÍA PANAMERICANA FUE REABIERA
Gracias a la reacción oportuna del Ejército, la vía Panamericana, que conecta al norte del Cauca con el departamento del Valle del Cauca, fue reabierta al tránsito vehicular tras varias horas de cierre preventivo. Las autoridades lograron restablecer el control del corredor vial y garantizaron condiciones seguras para transportadores y ciudadanos.
Este tipo de acciones forman parte de los constantes operativos que buscan contener el accionar de los grupos armados ilegales, los cuales insisten en alterar el orden público mediante estrategias de miedo e intimidación.
ALERTA MÁXIMA EN EL DEPARTAMENTO
Aunque esta vez no hubo explosivos, las autoridades mantienen un alto nivel de alerta en el departamento del Cauca, debido a las reiteradas acciones de sabotaje contra la infraestructura vial. Las Fuerzas Militares continúan desplegadas en puntos estratégicos para responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad y proteger a la ciudadanía.
La comunidad, por su parte, exige mayor presencia del Estado y soluciones estructurales que permitan frenar la violencia que por años ha afectado esta región del país.




