Fallo histórico: corte de EE.UU. frena los aranceles recíprocos de Trump

Tribunal bloquea aranceles globales de Trump. Fallo limita su poder y refuerza el rol del Congreso en política comercial exterior de EE.UU.
Fallo histórico: corte de EE.UU. frena los aranceles recíprocos de Trump
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó este miércoles los aranceles recíprocos impuestos por el expresidente Donald Trump. El fallo, emitido por un panel de tres jueces en Manhattan, sostiene que el Congreso no ha delegado un poder «ilimitado» al presidente para imponer tarifas globales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977. Fallo histórico: corte de EE.UU. frena los aranceles recíprocos de Trump.

Esta decisión representa un fuerte revés para una de las principales banderas económicas del gobierno Trump. Según el tribunal, el mandatario no puede usar una ley diseñada para emergencias nacionales como pretexto para reestructurar unilateralmente la política comercial exterior del país.

“El presidente se extralimitó”, dictaron los jueces, señalando que la Constitución otorga al Congreso el poder exclusivo para regular el comercio internacional.

¿Qué aranceles bloquea la corte?

La decisión judicial afecta de forma directa a los aranceles globales y recíprocos anunciados el 2 de abril por Trump, que incluían gravámenes de hasta el 145% a productos importados desde China, Canadá, México y otros socios comerciales.

Corte federal frena los aranceles de Donald Trump.

El tribunal especificó que estos aranceles no pueden sustentarse legalmente en la IEEPA, ley que autoriza sanciones económicas específicas durante emergencias nacionales, pero no una reestructuración masiva del comercio.

Sin embargo, los impuestos a productos como vehículos, acero y aluminio no quedaron incluidos en este fallo, ya que se fundamentan en una legislación diferente.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, celebró el fallo como un triunfo para la legalidad: “Ningún presidente tiene autoridad para imponer impuestos de forma arbitraria”, afirmó.

Te puede interesar: EE.UU. aprueba impuesto del 3.5% a remesas: golpe directo a hogares colombianos

Reacciones y próximos pasos; Fallo histórico: corte de EE.UU. frena los aranceles recíprocos de Trump

La Casa Blanca no tardó en rechazar el fallo. En un comunicado oficial, acusó a “jueces no electos” de interferir con la seguridad económica del país. A pesar de esto, la administración anunció una apelación inmediata.

“El presidente Trump se comprometió a defender a los trabajadores estadounidenses. Esta decisión no lo detendrá”, dijo el portavoz Kush Desai.

Mientras tanto, los mercados reaccionaron con alivio. Las bolsas asiáticas subieron, el dólar se fortaleció y los inversores mostraron entusiasmo ante la posible estabilización del comercio internacional.

Si la apelación fracasa, las empresas afectadas podrían recibir reembolsos, incluidos intereses, por los aranceles pagados desde abril.

El fallo marca un antes y un después en el debate sobre los límites del poder presidencial en materia comercial. Con esta decisión, los jueces envían un mensaje claro: el Ejecutivo no puede actuar como si el comercio global fuera un tablero de apuestas. A partir de ahora, el Congreso deberá recuperar el control sobre la política arancelaria de Estados Unidos.


Compartir en