La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenará al general en retiro y exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino. Después de una investigación de varios años, el magistrado Jorge Emilio Caldas lo encontró responsable por el delito de tráfico de influencias de servidor público. Palomino intentó interferir en la captura de un poderoso ganadero cordobés, Luis Gonzalo Gallo, en 2014, demostrando un uso indebido de su cargo para beneficiar a un tercero.
La fiscalía y el intento de interferencia
El caso se remonta a 2014, cuando la fiscal Sonia Velásquez ya tenía lista la orden de captura contra el empresario. En ese momento, Palomino, siendo director de la Policía, visitó a la fiscal en su domicilio. Durante el encuentro, le pidió “el favor” de no capturar a una de las catorce personas que ella investigaba, refiriéndose a Gallo. La fiscal rechazó de manera contundente la propuesta, calificándola de ilegal, y aportó grabaciones y un testimonio que se convirtieron en pruebas clave contra el exgeneral.
Fallo histórico: Condenado el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Posturas encontradas durante el juicio
En el desarrollo del juicio, la Fiscalía pidió una sentencia condenatoria, mientras que la Procuraduría solicitó la absolución de Palomino, argumentando que existía una «duda razonable». Por su parte, la defensa de Palomino intentó excluir las grabaciones de la fiscal Velásquez, alegando una supuesta «carencia de protocolos» en la cadena de custodia. Sin embargo, la Sala Especial de Primera Instancia se inclinó por la hipótesis de la Fiscalía, que contaba con un sólido material probatorio que demostraba la injerencia indebida del exoficial.
El contexto y el peso de la decisión
Esta decisión, por lo tanto, marca un hito en el historial judicial del país. La sentencia se leerá el próximo 14 de agosto, aunque Palomino permanecerá en libertad hasta la audiencia. Es importante destacar que, a diferencia de este caso, en 2019 la Corte Suprema había archivado otra investigación en su contra por el llamado ‘Cartel de los Vándalos’. Esta nueva condena, en consecuencia, refleja la determinación de las instituciones judiciales para juzgar a figuras de alto perfil.

Fallo histórico: Condenado el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Implicaciones de la condena
Finalmente, la condena contra Palomino no solo pone en juego la reputación del exdirector de la Policía, sino que también refuerza la confianza de la ciudadanía en la imparcialidad de la justicia. La sentencia es apelable ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Este caso demuestra que ningún funcionario, sin importar su rango, puede utilizar su posición para interferir en los procesos judiciales.

