Falleció un suboficial del Ejército que prestaba su servicio en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grave accidente de tránsito ocurrido en la noche del pasado domingo 20 de julio, cerca de la glorieta del Club Campestre, en la zona de El Caimo (Quindío), dejó como saldo la trágica muerte de Jeison Rendón Monsalve, un joven suboficial del Ejército Nacional de apenas 24 años. La víctima, quien había regresado recientemente de su labor militar en el departamento de Nariño, se encontraba de permiso cuando ocurrió el siniestro.

Según los primeros informes recogidos por las autoridades, el suboficial conducía una motocicleta con matrícula CTH-64H cuando colisionó violentamente contra una camioneta de marca Mazda, cuyo conductor, al parecer, habría realizado un giro imprudente que le cerró el paso a la moto. El impacto fue de tal magnitud que Rendón Monsalve falleció de manera inmediata en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones.

Atención médica

Un acompañante que viajaba con él resultó gravemente herido y fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Tebaida, quienes lo trasladaron en ambulancia a un centro médico de la región, donde permanece bajo observación. El hecho causó gran conmoción entre los residentes del sector, y obligó a las autoridades de tránsito a cerrar temporalmente la vía para adelantar labores de inspección y recolección de pruebas.

Las unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional acudieron rápidamente al lugar y llevaron a cabo la inspección técnica del cadáver, que posteriormente fue trasladado a la morgue del municipio de Calarcá.

Investigación

Jeison Rendón Monsalve, nacido en Medellín y residente en El Cerrito, Valle del Cauca, había iniciado su formación militar en el Batallón Cisneros del Quindío, para luego ser asignado al Batallón de Ingenieros Militares N.º 52, ubicado en la ciudad de Pasto, Nariño.

Durante su tiempo en Nariño, un territorio históricamente afectado por el conflicto armado, Rendón participó en labores de apoyo logístico, obras de infraestructura y misiones de estabilización en zonas rurales del sur del país. Su unidad cumplía funciones esenciales en la reparación de vías, puentes y estructuras, siendo clave para la presencia institucional en regiones de difícil acceso. Compañeros del batallón lo recuerdan como un joven disciplinado, solidario y comprometido con la misión de servicio. “Era de esos soldados que uno sabe que van a llegar lejos en la institución”, señaló un compañero que pidió reserva de su nombre.


Compartir en

Te Puede Interesar