Consternación ha generado el sensible fallecimiento de Jhon Alexander Fernández de 50 años de edad, un reconocido líder y coordinador regional del proceso ambiental del Comité de Integración del Macizo Colombiano, CIMA.
Tras conocerse la noticia de su partida han sido cientos los mensajes de pesar enviados a la familia, todos rodeados de recuerdos y de diferentes anécdotas: “nuestro compañero Alex ha partido al otro plano. Saludamos su memoria de lucha y resistencia a favor de las semillas, la soberanía de los pueblos, los derechos del campesinado y la agricultura familiar. Un abrazo solidario a su familia y al CIMA, de donde siempre estuvo orgulloso de pertenecer”, aseguró María Jiménez.
Del mismo modo, desde el Comité de Integración del Macizo Colombiano, CIMA, manifestaron: “nos entristece profundamente comunicar el inesperado fallecimiento de nuestro compañero Alex Fernández, coordinador del área agroambiental del CIMA, y líder de diversas iniciativas agroambientales a nivel regional y nacional. Comprometido con la defensa del campesinado por más de 20 años. Nuestro abrazo a su familia en estos momentos de tanto dolor. Honramos su vida y memoria que permanecerá en la lucha por la dignidad del Macizo Colombiano”.
Así mismo, el activista Jonathan Centeno aseguró: “nuestra solidaridad con la familia de Alex Fernández, quien ha fallecido. Sentimos la pérdida de un gran luchador por la semilla y el territorio. Que su legado camine junto a los pasos de las y los luchadores sociales”.
De igual manera: “desde la Asociación de Trabajadores Campesinos de Piendamó ATCP PUPSOC, nos solidarizamos con su familia y el proceso campesino CIMA, Alex compañero vocero de la mesa campesina del Cauca, agradecemos y resaltamos su trabajo por la reivindicación de los derechos de los campesinos”, aseguró Víctor Cajiao, exconcejal de Piendamó.
Esta casa editorial conoció que la familia y el proceso CIMA, realizaron la velación en cámara ardiente en la carrera 4 #0-54, barrio Vásquez Cobo de Popayán, donde contaron con el acompañamiento de cientos de personas que destacaron sus procesos de lucha constante por el bienestar social del campesinado, en especial, del Macizo Colombiano.
Te puede interesar: En Popayán capturaron a reconocido apartamentero

															


