Falleció reconocido flautero en Almaguer

Hugo Pérez Ordoñez, fallecido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Laurentino Quiñonez fue el músico que perdió la vida, tras no superar algunos quebrantos de salud. El ciudadano se destacó por ser uno de los mejores músicos, intérpretes y compositores del Macizo Colombiano.

 

“Se fue Lauro, uno de los compositores más originales de la música tradicional de nuestro Macizo Colombiano”, expresó Carlos Anaya, tras conocer su deceso. El amigo agregó que su muerte se produjo, en la vereda Casa Blanca tras no superar algunos quebrantos de salud que venía padeciendo.

Quien era

Laurentino Quiñonez fue uno de los mejores músicos que vio nacer y crecer el municipio de Almaguer, sur del Cauca. “Hemos perdido una persona que interpretaba de manera pura la flauta; un hombre que llevaba la música por su venas; apasionado de las tradicionales y famosas chirimías. Hizo parte de varias agrupaciones, fundó grupos en la vereda Ordoñez y otras regiones del Cauca”.

Músico

Perteneció a la Gran Banda Chirimera, su  última presentación la realizó en las montañas de Tierradentro. “Con los integrantes viajó a esa localidad, donde recibió un hermoso reconocimiento a su trayectoria musical; recibió el galardón Flauta de Chancaca; además lo reconocieron como uno de los mejores intérpretes y compositores del Cauca”.

Anécdota

El amigo contó que en esa oportunidad, cuando iba rumbo a Tierradentro, al camino salió un grupo de hombres armados, quienes hacían parte de la guerrillera… “cuando nos detuvieron, y mientras indagaban quienes éramos, nuestro amigo Laurentino Quiñonez tomó su flauta de carrizo y comenzó a interpretar varias canciones; lo que al principio era temor o miedo, se convirtió en un rato de esparcimiento y alegría, tanto para los subversivos y la otra gente que iba en la chiva”.

Recuerdos

Su compañero agregó que Laurentino terminó vencido, no tanto por la enfermedad o por los años, sino por el inmerecido olvido que también se ha llevado a otros verdaderos maestros de la música colombiana. Quedan para el recuerdo sus canciones al lado de la Chirimía Ordoñez, su presencia en los principales festivales folclóricos y sus recorridos decembrinos por las calles payanesas al lado de Los Alegres de Almaguer.


Compartir en

Te Puede Interesar