Falleció reconocido abogado tunjano

Con dolor despiden a César Augusto Sánchez, un profesional que luchó por las poblaciones vulnerables.
Jeisson Arias Ruiz, detenido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De un problema cardiaco falleció el joven abogado boyacense César Augusto Sánchez Avella, quien era Director del Centro Rosarista de Diversidad, Equidad e Inclusión y profesor principal de carrera de la Universidad del Rosario.

La carrera

Fue reconocido en Tunja y el departamento, porque había dedicado su carrera a la docencia e investigación en temas relativos a la movilización y la lucha contra la discriminación y violencia que afectan a los sectores sociales minorizados por su género y sexualidad. Fue así, como escribió varios libros y un sin número de artículos sobre esta temática, en la que era un referente en el ámbito nacional.

La comunidad

El abogado era también muy reconocido entre la comunidad Lgtbi por ser uno de los principales activistas académicos, quien aportó con su conocimiento y su lucha a reivindicar varios de los derechos de estas minorías.

Por esta razón, esta población, lo estimaba y lo respetaba mucho, ya que siempre estuvo al tanto de que se le respetara los derechos a esta comunidad.

Estudios

Era egresado del Colegio de Boyacá, para luego ingresar a la Universidad Nacional, saliendo egresado como abogado. Era Magister en Estudios Culturales de la Universidad Javeriana y doctor en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Sídney (Australia).

Su tierra

Había nacido en Tunja hace 37 años, pero desde que decidió prepararse académicamente tuvo que salir del departamento. A pesar de esto, nunca se olvidó de sus raíces y siempre volvía de visita a la capital boyacense para luchar por su causa y defender a las poblaciones vulnerables.

Tristeza

Ahora sus padres, Luis Enrique Sánchez y Marina Avella lloran amargamente la partida de su hijo quien siempre se caracterizó por luchas por las causas sociales y su rectitud en su trabajo.

Por su parte, sus estudiantes lamentaron la partida del docente quien les compartió además de su conocimiento, sus valores y enseñanzas del exterior.

Indicaron allegados que es triste como un profesional tan joven tuvo que sufrir este percance de salud y no poder seguir disfrutando de la vida y luchar por las poblaciones vulnerables como siempre lo hacía.


Compartir en