Siendo aproximadamente las 6:00 pm del pasado jueves 2 de enero se dio a conocer una noticia que ha conmocionado a Ibagué y parte de Bogotá. El joven Rubén Darío Fernández Monroy de 25 años de edad, lastimosamente perdió la vida en la Clínica La Samaritana. Según se pudo conocer, Rubén fue uno de los afectados por una intoxicación masiva durante la Asamblea Nacional de Juventudes, la cual se realizó en el Coliseo Mayor de Ibagué ‘La fe en Dios’ del Parque Deportivo. Dicho evento se habría realizado del 22 al 24 de noviembre del 2024.
Luto
Lamentablemente, el deceso de Rubén Fernández ocurrió en las instalaciones de la Clínica Samaritana de Bogotá, lugar donde fue atendido tras presentar síntomas graves relacionados con el consumo de alimentos en el evento. Según declaraciones de su madre, Elvia Monroy, Rubén comenzó a sufrir vómitos, diarrea, fiebre y dolores de cabeza tras consumir un pollo proporcionado en el evento, que habría afectado a otros asistentes.
La Asamblea Nacional de Juventudes, que reunió a miles de jóvenes de todo el país, contó con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez. Sin embargo, estuvo marcada por denuncias de mala logística, riñas y condiciones desiguales para los participantes. Testimonios aseguran que algunos asistentes fueron hospedados en hoteles con mejores condiciones, mientras que otros, como Rubén, durmieron en colegios o coliseos y recibieron alimentos en mal estado. Por su parte, Elvia también afirmó que la responsabilidad es única del Gobierno de Gustavo Petro, toda vez que la convocatoria se hizo desde la Vicepresidencia, según la denunciante solo se evidenció la pésima organización del evento, que llevó a esta tragedia.
Recuerdo
«Mi hijo era un luchador, amaba su trabajo con las juventudes, pero esta tragedia nos ha destrozado. Pido que se investigue porque hay más jóvenes afectados que aún están luchando por su salud», expresó entre lágrimas Elvia Monroy. El Subsistema Nacional de Juventudes emitió un comunicado en el que lamentó profundamente la muerte de Rubén Fernández y destacó su compromiso y liderazgo en las causas juveniles. En el mismo comunicado, las autoridades juveniles aclararon que no han confirmado oficialmente la causa de la muerte y están a la espera de los resultados de la autopsia para esclarecer los hechos. «Estamos recolectando toda la información necesaria y la hemos puesto a disposición de las autoridades para que se inicie una investigación. Aunque no fueron 300 intoxicados, reconocemos que hubo casos, y queremos cooperar para que todos los afectados estén bien», afirmó la entidad. En medio de su dolor, la familia de Rubén pide justicia y que se garantice la salud de otros jóvenes que aún enfrentan complicaciones.




