Los Villavicenses despidieron a Josefina Carrillo de Hoyos, cariñosamente llamada ‘Pepita de Hoyos’, transgresora política de la ciudad.
A sus 105 años ‘Pepita de Hoyos’, partió hacia a la eterna providencia, dejando un legado para las mujeres en la política y siendo transgresora de su época, una mujer ilustre que le brindó mucho a la capital del Meta cuando apenas se estaba formando. Su fallecimiento se dio por quebrantos de salud.
Su vida
Un 26 de septiembre de 1917 nació en Villavicencio Josefina Carrillo de Hoyos, cariñosamente llamada ‘Pepita de Hoyos’. Estudió Pedagogía y se graduó en el Instituto Pedagógico de Bogotá, en esa época no había carreteras que conectaran a la capital del país, se hacía por caminos de herradura a lomo de mula, de esta manera con mucha perseverancia logró alcanzar su título.
Llegando así a ser directora de la Escuela de Enseñanza Media que estaba ubicada media cuadra abajo de la Gobernación del Meta. Sus méritos fueron fruto de su trabajo y un incansable esfuerzo, ya que para la época era todo un acto de revolución que las mujeres fueran profesionales y alcanzarán cargos importantes.
Pionera
‘Pepita de Hoyos’ tiene su acercamiento a la política después de un proceso electoral que se dio en Colombia en 1954, cuando, hubo un acalorado debate en el Congreso de la República, lo cual dio como resultado la aprobación del voto femenino, este se originó por primera vez en el plebiscito de 1957, el cual aprobaba el pacto del Frente Nacional. Luego en 1957 el 1 de diciembre, 1.835.255 mujeres votaron por primera vez.
Ese año en Villavicencio con el aval del partido Liberal, Josefina se postuló y posteriormente ganó las elecciones, pasando a la historia como la primera mujer concejal al lado de 11 hombres que conformaban la corporación.
De esta manera el primero de noviembre de 1958 el Concejo Municipal fue instalado por Carlos Hugo Estrada, quien era el alcalde de Villavicencio.
Logros
Durante su tiempo en el concejo, Hoyos, presentó un proyecto en el que proponía separar la cárcel de mujeres, de la de hombres. Su iniciativa fue aprobada, siendo este un gran logró para el avance de la ciudad, de igual manera ella realizó diversos aportes y proyectos que contribuyeron a que Villavicencio avanzara. Debido a esto en el año 2008 recibió una condecoración por parte del Concejo municipal, cuando cumplía sus 90 años de vida.
Adiós
El jueves 21 de julio de 2022 se llevaron a cabo las honras fúnebres de la honorable exconcejala, donde participaron personajes de la política, igualmente su familia y allegados, ante su partida queda el legado y camino que abrió para las mujeres en la política local.




