FALLECIÓ EXCONGRESISTA EN IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lorenzo Rivera, también exdiputado, fue una figura destacada del sur del departamento.

En la tarde del sábado 31 de mayo falleció en Ibagué el mayor retirado de la Policía y exrepresentante a la Cámara, Lorenzo Rivera Hernández, tras una corta enfermedad. Rivera fue un político de fuerte influencia en el sur del Tolima, especialmente en Chaparral, su tierra natal, donde inició su vida pública junto al exprocurador y exfiscal general de la Nación, Alfonso Gómez Méndez.

Inicios

En sus inicios ocupó una curul en la Asamblea del Tolima, y luego ascendió al Congreso como representante por el movimiento “Rescatemos al Tolima”, una corriente liberal que se distanciaba de las directrices del entonces poderoso senador Alberto Santofimio Botero. Rivera fue parte activa de la época dorada del liberalismo tolimense, cuando ese partido controlaba la mayoría de corporaciones y cargos administrativos en el departamento.

Despedidas

Desde diferentes sectores del liberalismo y la vida pública tolimense se pronunciaron mensajes de condolencia por su muerte. El exdiputado Jorge Cabrera recordó su etapa compartida en la Asamblea entre 1992 y 1994: “Era una persona amable, trabajador, emprendedor y ejemplar ciudadano”. También expresó sus condolencias a la esposa del excongresista, María Elvia Serrano Padilla, y a sus hijos.

Por su parte, el excongresista Jairo Rivera Morales lamentó profundamente su partida y destacó la versatilidad y el carácter afable de Rivera Hernández: “Un hombre de mil peripecias e incontables anécdotas”, escribió. Muchos paisanos de Chaparral también manifestaron su tristeza en redes sociales, recordando al dirigente como un hombre firme, respetado y siempre dispuesto a servir.

Carrera pública

A pesar de su reconocimiento político, Rivera Hernández enfrentó un episodio judicial que marcó el final de su vida pública. El 30 de julio de 2002, el Consejo de Estado le decretó la pérdida de investidura por el manejo irregular de pasajes aéreos. Se le comprobó haber tramitado 131 tiquetes por medio de la agencia Subatours y haber recibido reembolsos de la aerolínea Aires sin consignarlos a las cuentas del Congreso, lo que lo inhabilitó de por vida para ocupar cargos públicos.

Sin embargo, su paso por la política tolimense es recordado como una etapa clave en la configuración del liderazgo liberal en el sur del departamento, donde figuras como él aportaron al debate, la representación regional y el desarrollo de la vida democrática.

Desde el Diario Extra Tolima expresamos nuestras sentidas condolencias a su esposa la señora María Elvia Serrano Padilla y sus hijos: Lorenzo Augusto, Camilo Augusto, Julian Eduardo, Juan Manuel, Fabrizzio, Jorge Eduardo, Lorenzo y Lizeth a todos sus demás familiares, paisanos de Chaparral, Tolima y amigos cercanos.


Compartir en