Falleció en pleno festival internacional del joropo

El folclorista Carlos Julio Becerra murió cuando acababa su concierto en una tarima principal
Carlos Julio Becerra Díaz, era de Puerto Gaitán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como Carlos Julio Becerra Díaz, fue identificado el artista que murió en la noche del jueves, tras cantar en una tarima alterna del parque Las Malocas, sede del 54° Torneo Internacional del Joropo.

Momentos de angustia vivieron este jueves los asistentes al parque Las Malocas, cuando el artista llanero Carlos Julio Becerra Díaz, sufrió una falla cardíaca justo después de engalanar con su voz una de las tarimas principales donde se desarrolla el evento cultural.

Al terminar su presentación, Becerra Díaz se desmayó al bajar de la tarima y fue atendido por los paramédicos dispuestos en el evento.

Reanimación

Se conoció que se realizaron labores de reanimación por 30 minutos sin que su cuerpo respondiera a lo que sería una falla cardíaca fulminante.

El cantante fue atendido de inmediato por el personal paramédico dispuesto en el parque y posteriormente fue trasladado a la Clínica Primavera de Villavicencio, donde finalmente pereció.

Becerra, de 53 años, era oriundo del municipio de Puerto Gaitán; sus composiciones, pasajes y corridos lo dieron a conocer en el ámbito de la cultura llanera.

Según manifestaron sus allegados, el anhelo del fallecido siempre fue cantar profesionalmente la música de su tierra, un joropo campesino.

Artista

El cantante participó como artista invitado en diferentes festivales llaneros en Colombia y Venezuela, incluyendo el Torneo Internacional de Música Llanera y el Festival del Corrido, en Puerto Carreño Vichada.

En el 2006, se alzó con el primer lugar de Voz Recia, en el Festival El Bocachico de Oro, que se celebró en el departamento del Vichada. Así mismo, ocupó un primer puesto en el Festival El Caballo de Oro, en Puerto Ayacucho, Venezuela, en el 2003.

Esta última presentación del artista en el Parque Las Malocas, hacía parte de su premio recibido en la convocatoria de estímulos del Instituto de Departamental de Cultura del Meta.  

La organización del Torneo lamentó el infortunado deceso del cantante y se solidarizó con sus familiares y amigos.


Compartir en