Falleció el líder social Pablo Trejo Freyre

Pablo Trejo Freyre, Q.E.P.D.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la madrugada de este martes, en el Hospital Civil de Ipiales, falleció Pablo Trejo Freyre, reconocido líder social, militante de izquierda, sociólogo y administrador público, cuya trayectoria estuvo marcada por su defensa de la justicia social y su firme compromiso con la transformación política de Colombia.

Trejo, quien en su juventud militó en el movimiento guerrillero M-19, dio un giro decisivo a su vida al integrarse a la política legal, donde se convirtió en un incansable impulsor de causas comunitarias y populares. Durante más de tres décadas, participó en procesos de formación ciudadana, organización comunitaria y en el diseño de propuestas de cambio para Nariño y el país.

Trayectoria

En sus últimos días, Pablo Trejo desarrollaba labores en Tumaco, liderando la Escuela de Líderes y Lideresas por la Paz, un programa de formación ciudadana impulsado por la Corporación Viva la Ciudadanía. Este proyecto, orientado a fortalecer capacidades para la paz y la participación, se convirtió en su mayor apuesta en los últimos años.

Trejo también tuvo un papel destacado en la política regional. Fue un firme defensor de las banderas de la izquierda y un aliado clave en campañas que marcaron la historia reciente de Nariño. En 2015 acompañó de cerca la campaña de Camilo Romero a la Gobernación, y posteriormente integró su equipo de trabajo entre 2016 y 2019. De forma paralela, apoyó la administración de Ricardo Cayo Romero como alcalde de Ipiales durante el mismo periodo.

Legado

Quienes lo conocieron resaltan su cercanía con las comunidades, su compromiso con las causas justas y su capacidad de diálogo incluso en escenarios de confrontación política. “Pablo siempre estaba listo para dar una palabra de aliento, explicar un proceso o tender un puente entre sectores”, recordó uno de sus compañeros de trabajo.

Su partida deja un vacío significativo en los movimientos sociales y políticos del sur del país, así como en la memoria de quienes lo consideraban un referente de coherencia, compromiso y lucha por la equidad. El recuerdo de su trabajo y su ejemplo continuará inspirando a nuevas generaciones de líderes y lideresas que, como él, creen en una sociedad más justa e incluyente.


Compartir en