En las instalaciones del hospital Universitario San José de la ciudad de Popayán falleció el alcalde José Fernando Conejo. Su deceso se produjo en horas de la madrugada. Al igual se pudo conocer que el mandatario fue sometido a una intervención quirúrgica la cual no resistió. “Al parecer el procedimiento se complicó, e infortunadamente murió. En estos momentos todo es materia de investigación, esperamos que los directivos del hospital esclarezcan lo sucedido”, indicaron algunos compañeros.
Le puede interesar: Policía Cauca desmantela una fábrica de armas ilegal
José Fernando Conejo, era un reconocido líder social e indígena de Totoró. En dos oportunidades fue elegido alcalde y también fue gobernador del Cabildo Indígena. Una persona que logró graduarse como Comunicador Social, experiencia que le sirvió para sacar adelante la emisora local, un medio que, desde su mandato, recibió todo el apoyo.
Fue reconocido por sus diferentes gestiones en beneficio de la comunidad ‘totoreña’. «Fue un destacado líder político que trabajó para el beneficio de todos los pobladores, un hombre creyente del proceso de paz. Ayudó al gremio de cafeteros de varios corregimientos y veredas, en su mandato, trabajó de manera ardua para que esta región fuera una importante despensa agrícola», indicaron algunos líderes.
Además, agregaron que Conejo adicionalmente luchó en la articulación en temas como el mantenimiento y adecuación de vías, la construcción de acueductos y plantas de potabilización, el desarrollo de sistemas de riego apara acompañar la diversificación y el apoyo en temas de turismo. «Hoy, nuestro pueblo está de luto por esta enorme pérdida», indicaron algunos líderes sociales y políticos.
Por último, señalaron “hacia la vida eterna ha partido un extraordinario ser humano, una persona que siempre indicó el camino correcto a seguir, con una serie de cualidades, hoy sus conocimientos nos harán mucha falta, vamos a extrañar su manera de relacionarse con los demás, su capacidad para tomar decisiones, y para gestionar y solucionar las crisis de nuestros territorios”.
