Los habitantes del municipio de Silvia, ubicado al oriente del Cauca, se encuentran consternados tras conocer el sensible fallecimiento de la señora Dora Santana. Uno de sus amigos indicó que su deceso se produjo tras no superar algunos quebrantos de salud que padecía.
Dolencia
“A ella le habían detectado un cáncer en la garganta, debido a esa dolencia presentaba mucha tos, a veces no hablaba con claridad, se le dificultaba ingerir algunos alimentos, mucho dolor y venía presentando pérdida de peso. Dora estuvo recibiendo tratamiento especializado pero infortunadamente murió”, indicó el amigo.
Quien era
El ciudadano agregó que Dora Santana trabajó durante muchos años con una organización sin ánimo de lucro llamada Misión Mundial. “Hizo varios procesos en Guambia con niños y jóvenes, a quienes ayudaba a protegerlos y a promover su desarrollo intelectual. Fue una de las protagonistas de la transformación de sus comunidades y entornos. Durante años fortaleció sus proyectos de vida, bajo un enfoque de derechos y equidad de género”.
Lideresa
Dora Santana participó de manera activa en escenarios claves como la Mesa de Mujer y Equidad de Género, representando a las mujeres jóvenes del municipio frente a la construcción de políticas públicas. “Como la organización trabaja con menores, ella los motivaba para que hicieran parte de todos los proyectos. El Pueblo Misak ha perdido una excelente mujer, que gracias a su carisma y forma de ser logró ganarse el aprecio y el cariño de los Silvianos y de la comunidad Guambiana”.
Despedida
Su cuerpo fue velado en el barrio San Agustín de Silvia donde asistieron varios amigos. Posteriormente se ofició una misa en memoria de su alma en la parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Terminada la Eucaristía, sus restos mortales fueron llevados hasta la localidad Jamundí, Valle donde le dieron su último adiós. “Tu cuerpo ya no tiene vida, pero por siempre vivirá el gran recuerdo que dejaste en todas las personas que tuvimos el privilegio de conocerte. Hoy le pedimos a Dios que te tenga en su Santa gloria”.




