Falleció a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Montevideo Uruguay y América Latina despiden hoy a una de sus figuras políticas más emblemáticas. José “Pepe” Mujica, expresidente de la República Oriental del Uruguay, falleció a los 89 años, luego de una dura batalla contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado a comienzos de 2024.

Mujica, líder histórico del Movimiento de Participación Popular (MPP), una corriente dentro del Frente Amplio, dejó una profunda huella no solo en la política uruguaya, sino también en el imaginario colectivo de toda una región que lo admiró por su estilo austero, su discurso honesto y su coherencia entre pensamiento y acción.

Exguerrillero tupamaro, Mujica pasó más de una década en prisión durante la dictadura militar. Tras su liberación en 1985, se incorporó a la vida democrática y se convirtió en una de las figuras más queridas y respetadas del país. Fue diputado, senador, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y finalmente presidente de la República entre 2010 y 2015.

Durante su mandato, impulsó políticas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado de la marihuana y una política exterior marcada por la integración regional. Sin embargo, fue su estilo de vida sencillo, su residencia en una modesta chacra en las afueras de Montevideo y su renuncia a los privilegios del poder lo que lo catapultó como un símbolo de humildad y compromiso ético en la política.

En los últimos años, aunque se retiró de los cargos públicos, Mujica nunca abandonó la escena política ni el contacto con la ciudadanía. Sus reflexiones sobre la vida, la política, la juventud y el medio ambiente recorrieron el mundo y fueron citadas en múltiples foros internacionales.

“Prefiero mil veces el peso de la soledad que el peso de la traición”, dijo alguna vez. Frases como esa lo convirtieron en un referente moral, más allá de las ideologías.

Uruguay decretará días de duelo nacional y se espera un masivo homenaje popular en Montevideo. Líderes del mundo, organizaciones sociales y ciudadanos anónimos ya comienzan a rendir tributo a quien fue, para muchos, la conciencia ética de América Latina.


Compartir en

Te Puede Interesar